Quiche de espárragos trigueros

Quiche de espárragos trigueros

El quiche es un plato que no vemos frecuentemente en España, pues pertenece a la cocina francesa, pero es fácil de hacer y por eso os invito a probarlo.

Claro que como siempre os comparto una versión mucho más saludable y digestiva, cambiando algunos ingredientes por otros menos inflamatorios y pesados.

Me gusta esta receta porque le da a nuestra cocina un ambiente más festivo, con esa masa crujiente y porque podemos dejarlo hecha antes para una cena con invitados y queda muy rica o para sorprender a tú familia.

 

INGREDIENTES:

Para la masa:

  • 300 gr de harina de trigo sarraceno (o harina de arroz integral)
  • 200 gr de aceite de coco virgen
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 75 ml de agua mineral o filtrada helada

Para el relleno:

  • 150 gr de puerros bien lavados y picaditos
  • 150 gr de espárragos verdes sin el tallo y cortados en trocitos
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
  • 3oo ml de “nata” vegetal (yo use la Cuisine Thai Coco de la marca Naturgreen)
  • 3 huevos
  • Sal marina
  • Especias como pimienta y nuez moscada, si utilizas una nata vegetal que no lleve ya especias.

 

PREPARACIÓN:

– Mezcla la harina con el aceite de coco, la sal y el agua helada. Une todos los ingredientes, pero sin amasar; deben quedar como unas migas gruesas.

-Forra un molde o utiliza uno de silicona y extiende la masa por el fondo y dos dedos en los bordes, repartiendo la masa y aplastando de modo que quede compacta y uniforme. Refrigera en la nevera durante 1 hora.

-Pon la cucharada sopera de aceite de oliva virgen en una sartén y dora el puerro, entonces añade los espárragos picaditos, sofríe unos minutos, sal un poco y tapa a fuego bajo durante unos 10 minutos. Reserva.

-Por otro lado bate la “nata” con los huevos, sal marina al gusto y especias (si no lleva la “nata”). Cuando ya no estén calientes las verduras que has reservado, las añades a la mezcla de huevo y nata.

-Vierte esta mezcla en la masa que ya está bien fría e introduce en el horno hasta que cuaje la masa, durante unos 30 minutos.

 

Y a disfrutar 🙂 Esta receta queda genial al día siguiente, después de haber sido refrigerada, pues la masa queda más firme y los sabores se potencian. Además puedes hacer múltiples variaciones, con otras verduras que prefieras, con queso vegano rallado por encima como en la foto, etc. Prueba y me cuentas!!

 

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close