Mousse fácil y deli

Mousse fácil y deli

Si quieres disfrutar de una mousse deliciosa, sana, nutritiva y super fácil, tienes que probar esta receta. Es muy versátil pues la puedes hacer sin lácteos si quieres o no, más baja en azúcares o no, con un sabor u otro.

Si no te gusta o no puedes acceder a un yogur de coco estilo griego (yo utilicé Alpro Greek Style natural), puedes usar yogur griego, mejor de cabra y si no de vaca.

Si utilizas un chocolate negro endulzado con eritritol (yo usé Torras Organic 0%azúcares 79%cacao) pues será una mousse muy baja en azúcares, si no quieres tomar eritritol, pues un chocolate lo mas negro y de calidad posible.

Si eres más golosa, puedes añadir algo de endulzante o te puede resultar suficiente. Ten en cuenta que si en vez de cardamomo lo haces con café… o los dos, imaginación al poder !!! el café puede requerir más dulzor. Esto depende de tus gustos y necesidades.

Vamos con la receta, que se hace rapidito y con pocos ingredientes. Confío en que te guste tanto como a mí 😉

Ingredientes

✳️1 taza / 250gr de yogur griego de coco o de cabra o de vaca

✳️120gr de chocolate negro

✳️65ml de bebida vegetal tibia

✳️1 pizca de sal

✳️1 cucharita de cardamomo molido o café eco soluble

Preparación

  • Derretir el chocolate al baño maría
  • Entibiar la bebida vegetal
  • Añadir a la bebida vegetal tibia la pizca de sal y el cardamomo o el café y disolver bien
  • Incorporar el yogur a un recipiente y batir un poco
  • Una vez derretido el chocolate añadirlo a la mezcla con la bebida vegetal y removerlo lo suficiente para que quede integrado
  • Añadir esta mezcla al yogur y mezclar muy bien
  • Reposar al menos 1 hora en la nevera
  • Y a disfrutar!

Share
Choco cupcakes saludables

Choco cupcakes saludables

Os presento una receta dulce y deliciosa,  SIN GLUTEN, SIN HORNO Y BAJA EN AZÚCARES. Si eres golosa como yo y te gusta cuidarte, te animo a que la hagas, para que disfrutes de vez en cuando de un postre sin culpa  🙂

Me encanta que no necesite horno, porque además de que es más económico también da menos pereza.

Además le puedes hacer distintas variaciones, pues si no quieres agregar cacao a la mezcla, puedes cambiarlo por coco fino deshidratado o por más harina. Al no tener gluten es más digestivo y no inflama el abdomen (a no ser claro que tengas sensibilidad al arroz) y al añadir estevia a la mezcla no se necesita tanto azúcar de coco o panela.

Prefiero el azúcar de coco a la panela pues su índice glucémico es más bajo y su sabor es delicioso, pero si no puedes o no quieres tomar ningún tipo de azúcar los puedes hacer solo con estevia, añadiendo más cantidad.

Vamos allá con la receta:

INGREDIENTES SECOS:
  • 120 gr de harina de arroz integral
  • 2 cucharaditas de levadura sin gluten (o normal si no necesitas comer sin gluten)
  • 4 cucharadas soperas de cacao desgrasado sin endulzar
  • 4 cucharadas soperas de azúcar de coco o de panela, en su defecto

                choco cupcakes 1

INGREDIENTES LÍQUIDOS:
  • 2 huevos y 3 claras o 6 claras
  • 4 cucharadas soperas de aceite de coco derretido
  • 40 gotas de estevia pura

choco cupcakes 2

INGREDIENTES EXTRA:

–> Chocolate negro para fundir en trocitos, si no quieres o no te gusta, puedes añadir arándanos secos o frescos, coco seco o mermelada natural sin azúcar.

Processed with VSCO with preset

 

INDICACIONES:

– Poner los ingredientes líquidos en un bol

-Poner los ingredientes secos en otro bol, mejor pasándolo por un tamizador o colador grande.

-Agregar los ingredientes secos a los líquidos poco a poco removiendo con unas varillas de mano o eléctricas

Processed with VSCO with preset

 

-Añadir algo de leche vegetal de arroz, o de almendras si veis que la mezcla queda un poco seca, depende del tipo de harina que absorbe más o menos. Observar que quede esta textura ligera.

-Llenar unos moldes de silicona entre la mitad y 3/4 partes.

-Agregar los trocitos de chocolate en el medio y presionar un poquito para que se derritan por dentro

-Poner una cazuela plana con agua para que llegue hasta la mitad de los moldes aproximadamente, pero no más para que no llegue a mojar la mezcla cuando se ponga a hervir.

3

 

-Poner a fuego bajo, para que no haga borbotones. Hay que observar que haya pequeñas burbujitas todo el rato, para ello jugar con el fuego.

-Dejar durante 18-20 minutos. A mi me gusta así, no muy hecho, para que esté jugosito, si no lo puedes dejar un poco mas.

-Sacar los moldes de la cazuela y dejar enfriar un poquito. Si los tomas recientes el chocolate estará derretido como ves en la foto de portada y están DELICIOSOS.

 

Espero que te encante esta receta tanto como a mí, si es así te invito a que compartas  😉

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close