Madalenas keto de coco y limón

Madalenas keto de coco y limón

Estas madalenas muy bajas en carbohidratos, sin lácteos, sin cereales y por tanto sin gluten, bajísimas en azúcares, aunque deliciosas, son muy fáciles de hacer.

Si quieres adelgazar o mantener un peso saludable, si quieres evitar la inflamación que generan las harinas a muchas personas, si quieres disfrutar del sabor dulce con un endulzante natural con un índice glucémico bajísimo y evitar la retención de líquidos que generan los cereales, te invito a hacer esta receta.

 

Ingredientes (para 9 madalenas):
  • 6 huevos, mejor ecológicos
  • 80 gr de harina de coco
  • 20 gr de harina de yuca
  • 125 ml de bebida vegetal, sin azúcares añadidos
  • El zumo de un limón
  • La ralladura de 1 limón
  • 50 gr de aceite de coco virgen
  • 60 gr de eritritol
  • 1 sobre de levadura ecológica en polvo sin gluten para pastelería
  • Vainilla al gusto

 

Preparación:
  1. El horno tiene que estar a 180 ºC.
  2. Mezclar bien en un bol los huevos, la bebida vegetal, el zumo y la ralladura de limón, el aceite de coco derretido, la vainilla y el eritritol.
  3. Agregar la harina de coco, la harina de yuca y la levadura. Mezclar bien con una varillas.
  4. Untar moldes de madalenas con un poco de aceite y verter la masa con un cazo hasta 3/4 partes de los mismos.
  5. Hornear durante unos 25 minutos con calor arriba y abajo.
  6. Dejar enfriar y a disfrutar.

 

Ideas:

Tal cual están deliciosas, aunque puedes añadirles por encima yogur de coco (o griego) batido con eritritol molido. En esta ocasión yo las cubrí con una mezcla de chocolate negro sin azúcar fundido, mezclado con crema de almendras blancas y 2 gotas de aceite esencial de limón (todo bien mezclado y cubierto por encima, cuando se enfría queda como un ganache delicioso).

Abre las alas a tu imaginación !! Puedes añadir almendra picada por encima antes de hornear o unos arándanos en la mezcla 😉

Share
Galletas crujientes de avellana

Galletas crujientes de avellana

 

Estas Galletas Crujientes de Avellana son una opción rápida y muy fácil de disfrutar de un desayuno, una merienda o un postre saludable. Sin gluten, sin lácteos ni azúcares refinados y muy ricas y digestivas. ¿Quién se puede resistir? Sí, ya sé que algunas de vosotras no sois golosas, pero si eres una de ellas ¿Qué te parece si le bajas la cantidad de endulzante o se lo quitas? Podrías comerlo tal cual como tentempié o acompañarlo de algo saladito.

Si estás buscando adelgazar o mantener un peso saludable tienes que saber que estas galletas les convienen más a las personas con un tipo metabólico proteico u oxidante rápido, pues son ricas en grasas saludables y proteínas vegetales. En el caso de que tu tipo metabólico sea mixto o carbohidratos tendrás que comerlas con mucha moderación y si las tomas como postre deberás evitar las grasas en esa comida (sobre todo si tu tipo metabólico es carbohidratos u oxidante lento). Si aún no sabes cual es tu tipo metabólico, te animo a que te descargues de forma totalmente gratuita el paquete de regalo de bienvenida a mi web donde te explico de qué se trata, tienes un test para conocer cual es tu tipo metabólico, una Guía estupenda de Batidos Saludables, un recetario según tu tipo metabólico y una sorpresa muy especial –> https://renuevateconainara.com/regalo/

Aprovecho a hacerlas siempre que voy a preparar algo en el horno, porque además de ser muy rápidas de elaborar, duran mucho en la nevera en un recipiente hermético de cristal, sobre unas 3 semanas perfectamente.

 

INGREDIENTES:
  • 5 Cucharadas soperas rasas de crema de avellanas (sin endulzar)
  • 3 Cucharadas soperas rasas de aceite de coco virgen derretido
  • 6 Cucharadas soperas rasas de sirope de coco crudo o 4 de sirope de arce grado C
  • 1/2 taza o 120 gr de harina de arroz integral
  • 1/2 taza o 120 gr de harina de almendras o de almendras molidas (consistencia de harina un poco gruesa)

 

PREPARACIÓN:

Mezcla muy bien en un bol los 3 primeros ingredientes de la lista, añade la harina de arroz integral e integra bien y por último añade e integra la harina de almendras.

Forma bolitas con la mezcla que colocas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno o sobre una superficie de silicona y las aplastas con los dedos dando forma a las galletas.

Precalentar el horno a 180º y hornear durante unos 15 minutos (vigila las galletas si necesitan menos tiempo pues se pueden quemar fácilmente). Dejar enfriar y a disfrutar 😉

 

SUGERENCIAS:

Puedes sustituir 2 Cucharadas soperas de harina de arroz integral por 2 Cucharadas soperas de harina de algarroba o de cacao crudo, en este último caso, si eres golosa, tendrás que añadir 1 Cucharada sopera más de endulzante porque el cacao crudo amarga un poco. De esta forma tendrás unas galletas chocolateadas.

Como te decía a inicio si eres menos golosa puedes reducir o eliminar el endulzante o puedes hornearlas y dar una grata sorpresa a las personas que amas en tu vida y que sí son golosonas.

 

Si quieres renovar tu alimentación y tener claridad sobre que tipo de dulces saludables te convienen más para disfrutar del peso que deseas, te invito a visitar el enlace de este botón:

Sí, deseo tener un peso saludable

Share
Choco cupcakes saludables

Choco cupcakes saludables

Os presento una receta dulce y deliciosa,  SIN GLUTEN, SIN HORNO Y BAJA EN AZÚCARES. Si eres golosa como yo y te gusta cuidarte, te animo a que la hagas, para que disfrutes de vez en cuando de un postre sin culpa  🙂

Me encanta que no necesite horno, porque además de que es más económico también da menos pereza.

Además le puedes hacer distintas variaciones, pues si no quieres agregar cacao a la mezcla, puedes cambiarlo por coco fino deshidratado o por más harina. Al no tener gluten es más digestivo y no inflama el abdomen (a no ser claro que tengas sensibilidad al arroz) y al añadir estevia a la mezcla no se necesita tanto azúcar de coco o panela.

Prefiero el azúcar de coco a la panela pues su índice glucémico es más bajo y su sabor es delicioso, pero si no puedes o no quieres tomar ningún tipo de azúcar los puedes hacer solo con estevia, añadiendo más cantidad.

Vamos allá con la receta:

INGREDIENTES SECOS:
  • 120 gr de harina de arroz integral
  • 2 cucharaditas de levadura sin gluten (o normal si no necesitas comer sin gluten)
  • 4 cucharadas soperas de cacao desgrasado sin endulzar
  • 4 cucharadas soperas de azúcar de coco o de panela, en su defecto

                choco cupcakes 1

INGREDIENTES LÍQUIDOS:
  • 2 huevos y 3 claras o 6 claras
  • 4 cucharadas soperas de aceite de coco derretido
  • 40 gotas de estevia pura

choco cupcakes 2

INGREDIENTES EXTRA:

–> Chocolate negro para fundir en trocitos, si no quieres o no te gusta, puedes añadir arándanos secos o frescos, coco seco o mermelada natural sin azúcar.

Processed with VSCO with preset

 

INDICACIONES:

– Poner los ingredientes líquidos en un bol

-Poner los ingredientes secos en otro bol, mejor pasándolo por un tamizador o colador grande.

-Agregar los ingredientes secos a los líquidos poco a poco removiendo con unas varillas de mano o eléctricas

Processed with VSCO with preset

 

-Añadir algo de leche vegetal de arroz, o de almendras si veis que la mezcla queda un poco seca, depende del tipo de harina que absorbe más o menos. Observar que quede esta textura ligera.

-Llenar unos moldes de silicona entre la mitad y 3/4 partes.

-Agregar los trocitos de chocolate en el medio y presionar un poquito para que se derritan por dentro

-Poner una cazuela plana con agua para que llegue hasta la mitad de los moldes aproximadamente, pero no más para que no llegue a mojar la mezcla cuando se ponga a hervir.

3

 

-Poner a fuego bajo, para que no haga borbotones. Hay que observar que haya pequeñas burbujitas todo el rato, para ello jugar con el fuego.

-Dejar durante 18-20 minutos. A mi me gusta así, no muy hecho, para que esté jugosito, si no lo puedes dejar un poco mas.

-Sacar los moldes de la cazuela y dejar enfriar un poquito. Si los tomas recientes el chocolate estará derretido como ves en la foto de portada y están DELICIOSOS.

 

Espero que te encante esta receta tanto como a mí, si es así te invito a que compartas  😉

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close