Galletas sin horno

Galletas sin horno

Queremos que comer sano sea fácil y práctico y por eso, de la serie “Pan en 90 segundos”, continuo con estas “Galletas sin horno” que se hacen en unos 10 minutillos.

Están super ricas y sacian muchísimo, ya que son muy nutritivas. Por eso, te animo a moderarte, ya lo verás, pero “llenan” mucho más que unas galletas corrientes.

Para las que sufráis de retención de líquidos os pueden ayudar, pues no llevan harinas de cereales cuyos carbohidratos suelen hacer retener líquidos a muchas personas.

Para las que sufráis de problemas digestivos os pueden ayudar, pues no llevan alimentos que habitualmente resultan inflamatorios, como el gluten y los lácteos.

Para las que tengáis un tipo metabólico proteico o mixto os vienen muy bien como tentempiés.

Para las que estéis en un objetivo de pérdida de peso y seáis muy golosas os pueden ayudar, pues con un buen plato de verdura y un par de estas galletas ya podéis tener una cena completa.

Y con SOLO 4 INGREDIENTES !! Si, más fácil no puede ser, anímate a probar. Además puedes variar ligeramente esta receta con distintos sabores, con especias o esencias, como te detallo a continuación.

INGREDIENTES SECOS:

– 5 cucharadas soperas de crema de almendras blanca sin endulzar

-2 cucharadas soperas de sirope de coco virgen (yo uso de la casa Dr .Goerg)

– Harina de coco (no ralladura de coco)

-Opcional alguna especia como canela, vainilla, cardamomo en polvo, etc.

INGREDIENTES para el RELLENO:

  • 40 gr aprox. de chocolate negro endulzado con estevia (yo utilizo de la casa Torras)
  • 1,5 cucharadas soperas de crema de almendras blanca sin endulzar
  • Opcional 2 gotas de aceite esencial de estragón

PREPARACIÓN:

1.- Añade en un bol la crema de almendras y el sirope de coco, para la base de tus galletas. Remueve bien hasta que queden los dos integrados. Si quieres añadir alguna especia, hazlo ahora.

2.- Con un colador sobre el bol y de forma homogénea, añade 1 cucharadita de harina de coco a la mezcla.

3.- Con una espátula de silicona ve integrando la harina a la masa.

4.- Añade poco a poco harina de coco, de esta manera, hasta que la masa no se pegue a la espátula y puedas amasarla con tus manos.

5.- Ve cogiendo trocitos de masa, del tamaño de una nuez grande y haz una bolita con ellos. mientras los vas depositando en un recipiente que pueda taparse de forma hermética y que sea suficientemente grande para que entren todas las galletitas en la base.

6.- Aplasta cada bolita, haciendo un agujero en el centro para el relleno.

Ahora vamos a por el relleno:

7.- Derrite al Baño María el chocolate. Si quieres añadir un aceite esencial bio de uso interno como hice yo con el estragón, hazlo ahora, solo 2 gotitas y mezcla bien.

8.- Cuando esté derretido, añades la crema de almendras del relleno e integras bien.

9.- Rellenas los agujeritos con la mezcla.

10.- Cuando esté frio, tapas bien el recipiente y lo introduces en el congelador.

Solo tendrás que sacar las galletitas que quieras comer 5 minutos antes del congelador y ya estarán listas para disfrutar!!

Share
Galletas crujientes

Galletas crujientes

Te presento las galletas preferidas en mi casa. Son deliciosas y cumplen los parámetros que elijo para nuestra alimentación:

  1. Ecológicas y nutritivas
  2. Bajas en carbohidratos
  3. Altas en fibra
  4. Ingredientes que no nos inflaman
  5. Digestivas
  6. Saciantes
  7. Sin lácteos
  8. Sin gluten
  9. Grasas saludables
  10. Presencia de proteína de calidad
  11. Muy fáciles de hacer
  12. …..y como te decía, super ricas.

Cocinar tus propias galletas, bizcochos, magdalenas, panes, etc., puede ser uno de los pasos importantes para verte y sentirte como tu quieres. Para mí lo fué…..Si, entiendo que quizás pueda darte pereza, a mi me pasaba, pero realmente he notado la diferencia.

Encontrar este tipo de alimentos de calidad en el mercado es imposible o prohibitivo de comprar, así que una vez que te haces a la idea de dedicar 30 minutos a la semana a realizar alguna de estas recetas, acabas haciéndolo un hábito y te parece lo más normal.

Vamos con la receta!

INGREDIENTES:

  • 1 taza harina de almendra
  • 1 taza harina de coco
  • 1/3 de taza de aceite de coco virgen en estado líquido
  • 1/3 de taza aceite de oliva virgen
  • 1/3 de taza de sirope de coco virgen
  • 1 cucharada sopera eritritol
  • 100 gr de cobertura de chocolate sin azúcar

PREPARACIÓN:

– Mezclar con unas varillas de mano, en un bol grande, las harinas y el eritritol.

-Aparte, mezclar con una cucharita en la taza que has utilizado, los aceites y el sirope. Verter en la mezcla anterior.

-Incorporar bien la mezcla con una espátula.

-Preparar 2 bandejas de horno, o una bandeja y una rejilla, con papel de horno, extendiendo la cantidad suficiente para cubrir la superficie.

-Precalentar el horno a 200ºC.

-Tomar porciones del mismo tamaño, con una cuchara o las manos, hacer una bola y aplastar con forma de galleta sobre la superficie del papel en la bandeja de horno.

-Meter las dos bandejas al horno, lo más cerca del medio, y hornear durante 7 minutos. Entonces cambiar la bandeja de arriba con la de abajo y al revés. Hornear unos 7 minutos más (Ojo, hay hornos con más potencia que otros y puede que hagas las galletas más finas que yo, así que vigila los últimos minutos para que no se quemen).

-Una vez que has sacado las bandejas del horno, poner a derretir el chocolate al baño maría. Cuando esté derretido, pincelar las galletas con el chocolate y dejar enfriar.

-Y a disfrutar 🙂

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close