Revisa tus creencias

Revisa tus creencias

La vida está en constante cambio, no es bueno ni malo, es lo que es. ¿Por qué entonces mantenemos creencias que ya no nos sirven?

Nuestra madurez mental, emocional y espiritual tiene un ritmo natural, según la naturaleza de cada persona y sus experiencias. A pesar de esto, seguro habrás podido sentir en algún momento en tu vida, que estabas atascada, que no avanzabas, que te era imposible alcanzar tus objetivos. Da igual si se trata de tener éxito con tus objetivos de salud, belleza y bienestar, con tu relación o no relación de pareja, con tu trabajo, etc.

Cuando no conseguimos alcanzar lo que nos proponemos, lo que necesitamos, lo que anhelamos y pasa más el tiempo, se genera una gran frustración e impotencia, que suele hacer que nuestra autoestima se resienta, que aumente nuestra inseguridad y que nos hagamos cada vez más “pequeñitas”.

Triste Deprimido La Depresión Tristeza Jov

Incorporamos nuestras primeras creencias en la infancia, principalmente de nuestros padres o personas de referencia, también en relación con nuestros hermano/as, si los hay y de nuestras experiencias en el colegio.

Un ejemplo personal:


Recuerdo darme cuenta en mi adolescencia, que creía que tenía que ser “buena”. Era la hermana responsable, que obedecía siempre prudentemente, que nunca me quejaba, ni daba problemas y hacía lo que esperaban de mi. Este concepto de “buena” en realidad era bueno para mis padres, mi hermana y mis familiares cercanos, según las circunstancias que se dieron en nuestras vidas. Creí que “ser buena” y hacer lo que esperaban de mí sería más seguro,  pues así sería aceptada y reconocida.

¿Cuándo dejó de ser válida para mí esta creencia? Cuando me di cuenta que esto no me hacía feliz, que no me permitía expresarme tal y como yo era y me anulaba. Estaba harta de callar, de que me mandaran constantemente, de que me llenaran de responsabilidades y no pudiera disfrutar…… En vez de “buena” quería ser auténtica, libre, honesta conmigo misma, quería ser feliz y aceptada tal y como era, también con rabia, rebeldía, dolor, independencia, con mis conflictos y necesidades.


Por Escrito Escribir Persona Papeleo De Pa

Hay otras muchas creencias que he cambiado en mi vida y también he ayudado a muchas mujeres en consulta a cambiar sus creencias por otras más productivas para ellas. Ahora te invito a que te hagas estas preguntas que ves a continuación, seas honesta contigo misma, te des tu tiempo para contestar y observes si hay alguna creencia negativa o limitante. Puedes empezar por una solo de ellas si lo prefieres:

  • ¿Qué crees sobre ti?,
  • ¿Qué crees sobre tu vida?,
  • ¿Cómo crees que tienes que hacer las cosas?,
  • ¿Cómo crees que tienes que ser?
  • ¿Cómo crees que es tu relación de pareja?,
  • ¿Y tu relación con tus hijos, o amigos o familiares?,
  • ¿Qué crees sobre tu cuerpo?
  • ¿Y sobre cuidarte?

 

Otros ejemplos:


Imagina que crees que cuidar tu salud es un rollo, aburrido y difícil. Si no revisas esto, es complicado que alcances tus objetivos de salud, belleza y bienestar. Si crees esto pregúntate, ¿hay personas para las que cuidarse es fácil, divertido y estimulante? Busca un poco, seguro que sí 😉 ¿Cómo puedes hacerlo tu para que sea así?

Supón que quieres tener pareja, pasa y pasa el tiempo y no encuentras a nadie que sea el/la adecuad@. Si revisas tus creencias sobre estar en una relación y encuentras que crees que trae sufrimiento, falta de libertad y posibles infidelidades (condicionada por las experiencias de tus padres o abuelos, por ejemplo) pues inconscientemente puedes estar saboteando el estar en una relación. Pregúntate si esta creencia es totalmente verdad, si hay parejas con libertad en la relación, parejas fieles y que disfruten juntas.


 

Hay otros factores que hay que tener en cuenta para alcanzar nuestros objetivos, como emociones bloqueadas y percepciones erróneas, inmadurez emocional, falta de estructura mental, de objetivos claros, baja autoestima, etc. así como hay cosas que directamente pueden no ser para nosotras en esta vida, que no estén en nuestro camino de crecimiento y felicidad.

Afortunadamente cada vez hay técnicas más fáciles y eficaces para liberarnos de estos bloqueos y cambiar nuestras creencias limitantes por otras que nos ayuden a sentirnos dichosas, exitosas y satisfechas.

Puedes hacerlo por ti misma, lo primero es que te tomes un tiempo para conocerte y hacerte a ti misma las preguntas que te puse antes, después tienes que cuestionarte si esto es realmente así y qué sería más exitoso para ti creer. Byron Katie tiene un libro maravilloso con su método The Work que te puede ser de mucha utilidad.

Si te abruma hacerlo por ti misma, quieres tener apoyo y guía para este proceso, te puedo ayudar, hay técnicas como el Psych-k, el E.F.T. y la Bioneuroemoción que harán que este cambio sea mucho más fácil y eficaz.

Quiero liberarme de mis creencias limitantes

 

 

Share
Alimenta tu bienestar

Alimenta tu bienestar

 

¿Quieres aumentar tu bienestar? En este artículo te comparto alimentos que aumentan la actividad de 3 neurotransmisores indispensables para sentir felicidad, calma y placer 🙂

 

1.- El ácido gamma-aminobutírico (GABA, por sus siglas en inglés), un aminoácido, es el mayor neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central (SNC). Esto significa que el cuerpo utiliza el neurotransmisor GABA para disminuir la actividad nerviosa en el cerebro, lo cual ocasiona una sensación de calma y relajación.

 ALIMENTOS QUE AUMENTAN GABA:
  • Chucrut
  • Kimchi
  • Kéfir
  • Te Oolong

 

   2.- La serotonina es otro neurotransmisor que ayuda a regular las emociones y mejorar el bienestar. De hecho, tener deficiencia de serotonina se ha relacionado con la ansiedad y la depresión.

ALIMENTOS QUE AUMENTAN LA SEROTONINA:
  • Arándanos
  • Kéfir
  • Lignanos: sésamo, lino
  • Pavo orgánico
  • Semillas de calabaza
  • Huevos orgánicos

 

3.- La dopamina está relacionada con las sensaciones de placer y recompensa. Cuando se libera dopamina, esta le indica a su cerebro que debe percibir alguna sensación gratificante, a menudo es etiquetada como el “químico del placer”.

ALIMENTOS QUE AUMENTAN LA DOPAMINA:
  • Moras
  • Arándanos azules
  • Platanos verdes

 

La L-teanina, un aminoácido que atraviesa la barrera hematoencefálica y tiene propiedades psicoactivas, aumenta los niveles de GABA, así como de serotonina y dopamina, lo encuentras en el Te Matcha y como suplemento.

La meditación y el ejercicio también son muy importantes para producir estos neurotransmisores de la felicidad, la calma y el placer, así que te animo mucho a practicarlos.

 

A parte del estrés y de los problemas emocionales hay otros factores que reducen mucho estos neurotransmisores y pueden provocar depresión y/o ansiedad, como son las alteraciones hormonales y una mala salud intestinal con una microbiota alterada, entre otros. Si necesitas ayuda para resolverlos te invito a que des a este botón para tener más información:

Sí, quiero sentir bienestar

Share
¿Cómo enfocarte efectivamente en hacer cambios positivos en tu salud?

¿Cómo enfocarte efectivamente en hacer cambios positivos en tu salud?

Todos en alguna medida hemos llegado a un momento en que reflexionamos sobre si estamos haciendo lo correcto en cuanto al cuidado de nuestra salud y bienestar.

Es cierto que a veces experimentamos algunas sensaciones en nuestro cuerpo que nos dan un llamado de alerta y puede llegar a preocuparnos.

Sin embargo antes de comenzar a hacer algo por nuestra salud cuando la angustia o el malestar nos gana es mejor crear un plan que nos permita enfocarnos efectivamente en comenzar a hacer cambios paulatinos pero positivos para nuestra salud.

En éste artículo espero poder apoyarte en darte alternativas sobre como comenzar a cuidarte, aqui te dejo algunos consejos para el arranque:

  1. Sé consciente de tu situación actual y cuáles son las mejoras de salud que quieres iniciar, parte de pensar cómo te sientes en la actualidad y luego piensa cómo deseas sentirte. Es importante tener un punto de partida y un estado ideal para poder ir avanzando paso a paso hasta alcanzarlo.
  2. Establece metas realistas y alcanzables a corto plazo, es importante que comiences con un plan de trabajo en el que día a día puedas avanzar y al mismo tiempo sentirte motivada a alcanzar más logros.
  3. Realiza pequeñas acciones que te permitan tener resultados duraderos, a veces creemos que los cambios drásticos son los que nos traerán mayores beneficios sin embargo no es así, pues son los que precisamente nos cuesta mucho mantener ya que suponen sacrificios extremos.
  4. Toma agua mineral o filtrada suficiente, te permitirá hidratarte y liberar toxinas sin contar con otros incontables beneficios que traerá para tu salud.
  5. Incluye breves caminatas en tus actividades diarias. A veces pensamos que tenemos que disponer de toda una hora libre para caminar, claro que esto sería estupendo pero en ocasiones pensamos que si no tenemos una hora para caminar entonces mejor no hacemos nada y estamos muy equivocadas. El tiempo para tu caminata puede distribuirse a lo largo del día por pequeños períodos. Si también ves ésta alternativa cuesta arriba comienza dejando tu carro estacionado más lejos de tu lugar de destino o ve a la tienda más cercana para comprar tus víveres sin usar tu vehículo.
  6. Medita o aparta un tiempo para estar en silencio aquietando tus pensamientos y aislando tus preocupaciones. El tiempo que logres dedicar al establecimiento de tu paz mental es un tiempo muy valioso para establecer el equilibrio mente-cuerpo, en ocasiones cuando olvidamos una dimensión de nuestra existencia ese desequilibrio se manifiesta bajo la forma de enfermedades recurrentes que a veces atribuimos a cambios de clima o estacionales. Cuando estamos en desequilibrio nuestro sistema inmunológico tiende a debilitarse y es por ello que manifestamos diversas enfermedades que pensamosque no tienen ninguna justificación.
  7. Evalúa tu alimentación y asegúrate de incluir frutas y verduras. Una excelente opción para incluirlos es beber batidos saludables, recuerda que puedes bajar mi regalo gratuito en mi web donde encontrarás herramientas para que conozcas los beneficios de los batidos saludablesy algunas recetas muy fáciles que te sacarán de apuros.

fruit-bowl-1600023_1280

Existen muchos consejos que puedes aplicar además de los que hoy te presento, pero estoy segura de que si logras incorporar éstos primeros 7 que te he comentado comenzarás a ver cambios en tu salud.

Recuerda que me encantará recibir tus comentarios y conocerte un poco más para poder apoyarte, tienes en mi una persona que puede trabajar paso a paso contigo para lograr un mayor bienestar y renovación, no lo olvides.

Si te gustó el artículo puedes compartirlo en tus redes sociales para que tus amigas también puedan sentirse con éstos pequeños cambios más saludables.

 

 

Share
10 Razones poderosas para comenzar a practicar Yoga.

10 Razones poderosas para comenzar a practicar Yoga.

Ciertamente la vida se ha complicado, nos sentimos estresadas y en ocasiones sin la energia necesaria para afrontar los retos diarios. Cuando decidimos iniciar un camino de renovación es importante incluir actividades que nos permitan alcanzar un sano equilibrio entre cuerpo y mente para así lograr nuestros objetivos de salud y bienestar.

Es así como en esta ocasión quiero explorar contigo la posibilidad de que consideres practicar Yoga para lograr este sano equilibrio del que te hablo.

yoga-1507398_960_720

Si te preguntas, ¿que beneficios tendrá esta práctica en mi salud?, ¿existen requisitos para comenzar su práctica?. ¿necesitas estar en forma para poder comenzar? no te precocupes, en esta oportunidad responderé algunas de éstas preguntas haciéndo énfasis en las razones que yo considero más poderosas para comenzar a trabajar en tus rutinas de Yoga.

Razones para comenzar a practicar Yoga :

  1. Practicar Yoga te permitirá estar más cosciente y centrada en las necesidades de tu cuerpo.
  2. Fortalece tu sistema muscular y óseo, haciéndolo más flexible y con mayor equilibrio. El yoga es una de las prácticas que favorecerán sin duda el modelado de tu cuerpo. Al mismo tiempo mantiene tu columna vertebral evitando el desgaste de los discos. Podrás tambièn contar con el beneficio de evitar enfermedades como artrìtis, arteroesclerosis y muchas otras enfermedades crónicas.
  3. Retrasa el proceso de envejecimiento, liberando tu cuerpo de toxinas, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación de todas las células y órganos de tu cuerpo.
  4. Aumenta considerablemente tu nivel de energía.
  5. Mantiene en equilibrio y óptimo funcionamiento a los diferentes sistemas de órganos de tu cuerpo. Con su práctica tu sistema inmunológico también se verá optimizado por lo que serás más resistente a las enfermedades.
  6. Abre los canales energéticos para equilibrar tus chackras, al mismo tiempo te ayuda a optimizar el uso de la energìa.
  7. Disminuye el nivel de estrés y favorece la concentración. Aumenta la claridad mental mejorando las capacidades intelectuales. Los procesos de toma de decisiones se verán optimizados y una mayor alegría y optimismo se verá reflejada en tu vida.
  8. Ayuda a mejorar tu estado de ánimo, favoreciendo el control de las emociones.
  9. Favorece el sueño reparador y mejora considereblemenre la vida sexual, pues mejora las hormonas encargadas del placer sexual.
  10. Mejora tu capacidad de adaptaciòn al mundo y a las diferentes circunstancias de vida que se te presentan. En el caso de sufrir de algunas enfermedades el Yoga estimulará la producción de endorfinas aumentando tu sensación de bienestar. Te permitirá además la relajación y disminuir la respuesta inflamatoria de tu cuerpo, apoyando la disminución de los síntomas físicos de las condiciones de salud que presentes.

athletic-girl-1388572_960_720

Existen muchas más razones para practicar Yoga que más adelante te seguiré compartiendo, espero las que te he compartido hoy te sean de mucho provecho para poder tomar tu decisión y comenzar a incluir su práctica en tus rutinas de salud.

Si te ha sido de utilidad el artículo por favor compártelo y recuerda que me encantará recibir tus comentarios y preguntas, estoy aquí como siempre lista para apoyarte en tus metas de salud y bienestar.

Recuerda que en mi página encontrarás material valioso para iniciar tu camino de renovación, por cierto, ¿ya te bajaste el paquete de regalo que te ofrezco? Pon manos a la obra y bájatelo de una vez te sorprenderás del valor que tiene para iniciar cambios importantes en tu vida. Para bajartelo visita el home de mi web.

Gracias por estar aquí y por leerme, seguiré preparando material para ti con el fin de encaminarte a tu renovación total.

Share
10 Poderosas razones para deshacerte de las creencias limitantes

10 Poderosas razones para deshacerte de las creencias limitantes

Si te has dado cuenta que tus días van pasando y te sientes estancada, luchando contra la corriente y sin lograr los objetivos que te has trazado o los sueños que tanto has anhelado.

Muy posiblemente estés en las manos de las creencias limitantes, son ellas las que están jugando en contra de tí, las que realmente te están frenando y lo más seguro es que no te has enterado de su existencia, me dices es increible, no puede ser, piensas que no pueden tener tanto poder como para no dejarte avanzar, pero con toda la honestidad del mundo no sólo tengo que afirmarte que existen, sino que tu eres la persona que les has permitido la entrada y gracias a ti se alimentan y más aun gracias a ti siguen causando adversas consecuencias en tu desarrollo como ser humano.

girl-1545869_960_720

Renueva tu camino y aumenta el potencial de tu existencia deshaciéndote de esas creencia limitantes, afortunadamente es totalmente posible y a continuación te presento razones poderosas para no descansar hasta lograr desterrarlas de tu vida.

 

10 Razones poderosas para deshacerte de las creencias limitantes.

1.- Las creencias limitantes funcionan como unos lentes a través de los cuales ves la vida, ver la vida desde un punto de vista equivocado no te permitirá  explorar adecuadamente todas las opciones que tienes para alcanzar tus sueños.

2.- Las creencias limitantes te desgastan emocionalmente, siempre te recordarán el por qué no puedes lograr tal o cual cosa, siempre te darán la visión negativa de cualquier situación.

3.- No te permiten tomar decisiones basadas en los hechos y en la verdad, por lo tanto disminuye tu capacidad para tomar decisiones libres y adecuadas a la situación.

4.- Te quitan la energía al no dejarte ver las opciones que si tienes para avanzar, las creencias limitantes siempre querrán que tu te quedes paralizada en el mismo sitio.

5.- No les gusta el cambio, cuando decides cambiar algo de tu vida por alguna razón especial, vienen las creencias limitantes a sabotearte y a decirte que el cambio no es posible o no te traerá los resultados que esperas.

6.- Te hacen sentir insegura, con debilidades, sin destrezas, sin poder, sientes que no tienes las armas adecuadas para afrontar los desafios de la vida.

7.- Les encanta que permanezcas en tu zona de confort, allí se alimentan más y recobran más poder sobre ti.

8.- Ocasionan frustrasiones injustificadas, pues al no dejarte tomar acción, te dejan un sabor amargo que refuerza la idea que no eres capaz de alcanzar la meta o los objetivos que te has propuesto.

9.- Te hacen vivir en un círculo vicioso negativo, pues intentas pero no logras, por lo que tu autoestima se ve lastimada y tu misma al percibirte así no haces más que reforzar las mismas creencias posicionándolas como verdad absoluta.

10.- Disminuyen tu potencial ante tí misma pues juegan a disminuir tu valor, hacen lo posible por que no te sientas capaz, porque no percibas la abundancia que hay en ti y a tu alrededor, te hacen permanecer en un estado de escazes que no te permitirá fluir en el camino hacia el logro y la autorrealización.

Ahora quiero preguntarte ¿Te has sentido tu en algún momento decaída, desvalida, sin poder y gobernada por pensamientos de escasez? ¿crees que es importante saber identificar cuando estás gobernada por creencias limitantes para poder entonces trabajar por eliminarlas de tu vida? Si has respondido que sí, es buen síntoma y tu renovación es sólo cuestión de tiempo y de apoyarte de herramientas y recursos adecuadas para alcanzarlo.

balloons-388973_960_720

Te ofrezco mi apoyo para acompañar tu proceso de renovación y para eliminar de tu vida las creencias que te limitan y no te dejan cumplir tus más anhelados sueños.

Espero que este artículo te permita abrir los ojos y darte cuenta, es el primer paso para cualquier transformación.

Me encantará leer tus comentarios al respecto y espero puedas multiplicar el impacto de estas palabras entre tus conocidos y amigos, compartiendo este contenido en tus redes sociales, estoy muy segura que más de una persona podrá sentirse identificada con la misma situación.

Gracias por estar aqui, por leerme, por compartir, sigamos caminando el sendero de la renovación.

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close