Kombucha, la bebida de moda

Kombucha, la bebida de moda

 

Os escribo este artículo mientras bebo un rico vaso de kombucha y es que como he compartido recientemente en Facebook, está siendo mi bebida favorita de este verano. Me animé a probarla de nuevo en junio en nuestra visita a California, después de muchos años. Allí me llamó la atención encontrar neveras con más de 30 clases diferentes de esta bebida burbujeante deliciosa. Por eso digo que está de moda, aunque se introdujo en China allá por el año 230 a.C. de la mano del Dr. Kombus, donde se conocía como ” El Elixir de la Inmortalidad”.

¿QUÉ ES LA KOMBUCHA?

Esta bebida se obtiene de la fermentación de té verde con azúcar integral junto con el hongo kombucha, un hongo blanco con textura gomosa, lo que da como resultado un coctel espumoso, muy rico de sabor, con múltiples sustancias nutritivas valiosas que equilibran el estado general del organismo y promueven su bienestar general, sin producir efectos secundarios.

 KOMBUCHA 1
UN POCO DE HISTORIA:

Cuando los samuráis invadieron China en la Edad Media, quedaron sorprendidos por la longevidad y buen estado de salud de los ancianos chinos, que a menudo sobrepasaban los 100 años y atribuyeron estos resultados al consumo regular de la kombucha. A mediados del siglo XX se popularizó en Rusia, tras observar la longevidad de los habitantes de un pequeño pueblo chino fronterizo, los cuales la consumían regularmente. Más adelante se ha consumido principalmente en Australia, Estados Unidos y Alemania buscando sus múltiples beneficios medicinales, para  llegar hasta hoy que ya las podemos encontrar fácilmente en los herbolarios y tiendas ecológicas de muchas partes de Europa, entre ellas España.

¿CUÁLES SON SUS PROPIEDADES?:
  • ácido glucurónico
  • ácido glucónico
  • ácido láctico
  • vitaminas B y C
  • aminoácidos y enzimas
  • glucosaminas
  • sustancias antibióticas naturales
BENEFICIOS DE SU CONSUMO PARA LA SALUD:
  1. Favorece un sistema inmunológico fuerte
  2. Ayuda al hígado a depurar las sustancias dañinas
  3. Favorece el bienestar digestivo
  4. Alivia el estreñimiento
  5. Desinflama el abdomen
  6. Alivia problemas articulares
  7. Ayuda a combatir las alergias
  8. Aumenta la energía
  9. Favorece una piel sana y bonita
  10. Promueve la regeneración del organismo
 KOMBUCHA 2
INDICACIONES:

Comienza tomando un vasito al día de kombucha, pudiendo aumentar la cantidad poco a poco hasta los 300ml al día .

Puedes mezclar la kombucha con zumo de limón, de arándanos, de granada, de pomelo o de otro que se te ocurra, si quieres cambiar el gusto, aunque muchas productos comerciales los puedes encontrar ya aromatizados de distintos sabores.

PRECAUCIONES:

La kombucha tiene una mínima graduación alcohólica propia de la fermentación, aumenta cuantos más días fermente la preparación. Por lo tanto, si se hace en casa esta bebida y se quiere dar a los niños, se tendrá que dejar fermentando como máximo 12 días.

Por otro lado contiene una pequeña cantidad de azúcar que disminuye cuanto más tiempo se fermente, por lo que  los diabéticos y las personas con candidiasis deben elegir las kombuchas que hayan sido fermentadas por al menos 15 días.

 

Te animo mucho a que consumas esta bebida fermentada, si eres constante notarás resultados muy positivos en tu salud y bienestar. Espero que te haya gustado y te haya sido de utilidad este artículo, si es así te invito a que lo compartas para que más personas se beneficien de esta información 🙂

 

 

Share
Zumo vegetal Anti-Anemia

Zumo vegetal Anti-Anemia

Si tienes tendencia a tener anemia o la ferritina baja, te animo a que tomes este zumo vegetal, que te ayudará a nutrir y oxigenar tu sangre y sentirte con más energía y vitalidad, a la vez que tu piel toma un buen color.

Puedes tomarlo tanto si estás con tratamiento de tú médico para la anemia o con suplementación natural, en cualquier caso te ayudará en el proceso a recuperarte más fácil y más rápido.

Es muy recomendable tomarlo durante la menstruación o unos días después de terminarla para ayudar al organismo a producir más sangre y a recuperar más fácilmente los depósitos de hierro perdidos durante el sangrado.

En cualquier caso se trata de un zumo estupendo para cualquiera que desee oxigenar más su sangre, lo que agradecerás enormemente si eres deportista, pues ayudará a mejorar tu rendimiento.

 

 

INGREDIENTES:
  • 1 remolacha
  • 1 puñado de espinacas, perejil o col lombarda (rotar)
  • 2 limones
  • 1 cucharada sopera de semillas de chía molidas (opcional)
INDICACIONES:

-Extraer el zumo de la remolacha, los limones y las espinacas o el perejil o la col.

-Añadir 1 cucharada sopera de chía molida a la mezcla, si ha estado hidratada por al menos 30 minutos, mejor. Este paso es opcional, aunque muy recomendable.

-Remover bien y tomar seguido

 

OTRAS RECOMENDACIONES:

-Bebe suficiente agua, la necesitas para producir más sangre.

-Añade espirulina a la mezcla para que sea aún más potente. La clorofila se conoce como “la sangre vegetal”, ya que tiene una composición muy similar.

  • Ten en cuenta que al oxigenar tanto la sangre puedes sentir algo de mareo o de nausea los primeros días. Se soluciona utilizando al principio menos remolacha y descansando un momentito después de tomar el zumo. Al cabo de 2-3 días tomas la cantidad recomendada y sentirás más vitalidad y energía

 

Si quieres renovar tu salud, te ofrezco mi ayuda para conseguirlo. Me encantará asesorarte, acompañarte, inspirarte y motivarte para dar un paso más en tu salud, belleza y bienestar. Para más información pincha en la imagen o escríbeme a info@renuevateconainara.com

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close