Caldo para la retención de líquidos

Caldo para la retención de líquidos

Te presento un caldo que entra de maravilla durante la época fría del año y que ayuda a eliminar líquidos retenidos de forma muy eficaz. Esto se debe a que es muy rico en potasio, un mineral que estimula la función renal y la diuresis, además de la correcta conducción nerviosa de todos nuestros músculos, en especial del corazón, favoreciendo así la salud cardíaca.

En general la mayor parte de los vegetales favorecen la depuración y la eliminación de toxinas, aunque el perejil tiene una gran afinidad por los riñones, siendo un potente depurativo de las toxinas renales y aumentando el flujo y la cantidad de orina.

A parte de para ayudarte a que te liberes de la retención de líquidos, este caldo es muy remineralizante y alcalinizante, perfecto para tu salud y bienestar, sobre todo por el alga nori que incluye.

Me parece ideal tomarlo durante los días previos a la menstruación y tras algún exceso, como las fiestas navideñas que se avecinan, que aunque las disfrutemos comiendo de forma consciente, siempre se puede escapar algo más de alcohol, de sal o de alimentos más acidificantes que nos hinchen.

 

INGREDIENTES:
  • 3 patatas medianas o 2 grandes
  • 2 ramas de apio
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 trozo de 10×15 cm aproximados de alga nori
  • 1 puñado grande de perejil
  • sal marina

 

PREPARACIÓN:

-Limpiar muy bien los vegetales y partirlos en trozos.

-Poner entre 1,5-1,8 litros de agua en una cazuela grande a ebullición y cuando empiece a hervir añadir la sal marina. Sé moderada con la sal, porque si pones mucha obtendrás el efecto contrario al deseado, retendrás líquidos.

-Añadir las verduras troceadas y el alga nori. Tapar, llevar a ebullición de nuevo y bajar a fuego medio.

-Cocer durante 50 minutos bien tapado.

-Colar y guardar en un termo, si se desea mantener caliente, para tomar durante el día.

 

RECOMENDACIONES:

-Guardar bien cerrado, en un recipiente opaco, en la nevera.

-No guardar más de 2 días.

-Puedes congelar parte del caldo, una vez que este frío,  y tomarlo en otro momento que te convenga.

-Que no te confunda el olor del caldo cuando se está cocinando la alga nori, personalmente no me hace mucha gracia, aunque luego el caldo está super rico y es muy reconfortante.

-Puedes añadirle una vez colado, algo de limón exprimido y/o de pimienta, si lo prefieres, para adecuarlo más a tu gusto.

 

PRECAUCIONES:

Tienes que evitar este caldo si el potasio te da alto en sangre o si estás tomando medicación para la hipertensión.

 

Si sufres de retención de líquidos te animo mucho a probar este caldo, es muy eficaz. Por supuesto si la retención de líquidos o edema no es por algún exceso o por los cambios hormonales naturales, como te comentaba antes, lo más exitoso es que conozcas y soluciones el origen. Pruébalo y me cuentas 😉

 

Share
Coctel Depurativo

Coctel Depurativo

¿Quieres ayudar a tu cuerpo a depurarse y renovarse, pero no tienes tiempo de hacerte zumos vegetales? Pues te voy a contar mi secreto para cuando no puedo o no tengo ganas de conseguir mis vegetales ecológicos para el zumo, limpiarlos y desinfectarlos, preparar el zumo y limpiar la licuadora….hay veces que me canso solo de pensarlo!!

No te voy a engañar, los beneficios de tomar zumos vegetales frescos son muuuuchos, sobre todo si tenemos en cuenta ciertas consideraciones.  Tranquila que en otra ocasión te cuento sobre ello 😉

Este Coctel Depurativo, que te recomiendo tomarlo en ayunas unos 20-30 minutos antes de tu batido saludable u otro desayuno, contiene muchos nutrientes, mucha clorofila y es muy alcalinizante. También está perfecto como merienda revitalizante y remineralizante.

¿Cúales son los beneficios de tomar este mágico coctel?:

  • Aumenta la vitalidad
  • Ayuda a perder grasa y líquidos retenidos
  • Favorece la belleza de la piel y el pelo
  • Desinflama
  • Favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo
  • Aumenta las defensas
  • Ayuda a reducir bolsas y ojeras                                                                                                                                                      entre otras muchos más ……

¿Cuáles son las propiedades de algunos de sus ingredientes estrella?

ESPIRULINA: Alga de agua dulce con un altísimo nivel nutricional y una gran cantidad de clorofila. Recomendable en casos de anemia, fatiga, sobrepeso, mal aliento, diabetes, carencias nutricionales, desequilibrio de la flora intestinal, falta de energía,…

CHLORELLA: Microalga verde de agua dulce que actúa como agente quelante extrayendo toxinas intestinales y además aporta una elevada riqueza nutricional, ya que contiene clorofila, proteínas, vitaminas y minerales.

HIERBA DE TRIGO: También muy rica en nutrientes y clorofila, ayuda mucho en la depuración del organismo. Se recomienda en los mismos casos que en la espirulina. Se trata del jugo de esta hierba deshidratada en polvo y no tiene los inconvenientes que tiene el trigo cuando se ha desarrollado como cereal.

HIERBA DE CEBADA: La hierba de cebada tiene capacidad antioxidante, desintoxicante y antimicrobiana. Aporta energía y refuerza la inmunidad.

AGUA DE MAR MICROFILTRADA: Se recoge lejos de la costa, a gran profundidad y luego se purifica. De este modo, ayuda a desintoxicar, oxigenar, alcalinizar, nutrir y restaurar nuestro organismo. La encontramos en herbolarios y supermercados bio y la tenemos que tomar siempre rebajada en agua.

INGREDIENTES:
  • 1 cucharada sopera de hierba de trigo o de cebada orgánica en polvo
  • 1 cucharada de postre de espirulina o chlorella orgánica en polvo
  • 1 limón, el zumo* (opcional ver más abajo) y/o 2 cucharadas soperas de agua de mar microfiltrada
  • 1 punta, de una cucharada sopera, de estevia verde en polvo
  • Agua mineral o filtrada, al menos unos 30cl
INDICACIONES:

Incorporar los ingredientes según el orden indicado arriba, revolver un poco, dejar reposar 3 minutos, revolver bien de nuevo y tomar.

*PRECAUCIONES:

-INTOLERANCIAS: Comprueba que no tengas intolerancia o sensibilidad a alguno de estas sustancias y si tomas alguna medicación o sufres de alguna enfermedad, que no interaccione o esté contraindicado en tu caso.

-LIMÓN: Aunque tiene muchas propiedades, entre ellas eliminar toxinas, ser un “antibiótico” natural, aumentar las defensas, apoyar la función hepática, etc. a algunas personas puede irritarles el estómago, sobre todo en caso de gastritis. Observa si es tu caso!

Si deseas dar un paso más en tu salud y bienestar, conocer si sufres de algún bloqueo que te impida verte y sentirte como tu deseas y resolverlo, me encantará ayudarte. Tienes más información en este botón:

Sí Ainara, quiero que me ayudes a renovarme

Espero que te guste y te sirva este super coctel para renovarte, anímate a probarlo !!

Share
Batido verde con manzana

Batido verde con manzana

Dejamos atrás el invierno en el hemisferio norte y llega la PRIMAVERA. Para favorecer la salud y el bienestar, en esta estación,  es muy recomendable empezar a llevar una alimentación más depurativa con más hojas verdes, comida limpia y cocciones más ligeras con las que se favorezca la eliminación de las toxinas acumuladas durante el invierno.

La primavera es un momento ideal para tomar batidos más depurativos, con hojas verdes y otros vegetales. Este BATIDO VERDE CON MANZANA está muy rico, así que si aún no has probado ningún batido verde te animo a que pruebes este. Si te echa para atrás que lleve espinacas y que pueda saber mal, tranquila, porque realmente sabe dulce y no se aprecia el sabor de estas.

INGREDIENTES:

  • 1 manzana verde
  • 1 limón pelado, sin la parte blanca y sin pepitas
  • 2 puñados de espinacas limpias y desinfectadas
  • Agua mineral o filtrada al gusto
  • 1 pizca de jengibre en polvo o fresco pelado (opcional)
  • 3-4 hojas de estevia, extracto de estevia puro u otro endulzante natural (opcional)
  • 2 cucharadas soperas de agua de mar purificada (opcional)

INDICACIONES:

Batir todo muy bien y listo. A disfrutar!!

– Puedes añadir semillas de lino o de chía, si quieres que te sacie por más tiempo, también semillas de sésamo o de cáñamo, si vas a hacer ejercicio.

-Añadir agua de mar purificada añade muchos minerales beneficiosos para la salud. Puedes empezar solo con una cucharada y probar. Te dará un extra de energía!

PRECAUCIONES:

* Evita las espinacas si tienes problemas de piedras al riñón, pues contienen muchos oxalatos. En cualquier caso no te recomiendo tomarlas más de 2 veces por semana, varía con otros vegetales. Ya voy a incluir en el blog otros batidos verdes para que los tengas de ejemplo.

*Cuidado con el limón si tienes problemas digestivos, hay personas que les puede irritar. Si es así sustitúyelo por otra manzana.

Te animo a que tomes batidos verdes para ayudar a tu cuerpo a renovarse, prueba este y me dices! Si quieres más información te invito a que te descargues de forma gratuita el paquete de regalo de mi web, allí tienes mucha más información sobre los Batidos Saludables. Aquí tienes el enlace –> https://renuevateconainara.com/regalo/

Si te gusta este artículo me ayuda mucho que compartas 🙂

 

 

 

 

Share
Batido de fresas y menta

Batido de fresas y menta

Os comparto un delicioso Batido Saludable de fresas y menta. Las mejores fresas se dan a partir de marzo que es cuando es su temporada realmente, pero en febrero, incluso en enero ya podemos encontrar algunas frescas. Idealmente lo mejor es tomar las frutas en su momento, pero si eres de las impacientes o tienes a tú disposición fresas congeladas, te animo a probarlo, si no puedes imprimir la receta y guardarla para cuando estén de temporada.

Las fresas son una fruta muy rica en vitamina C. Es buena en casos de ácido úrico, mejora las funciones renales y hepáticas y tiene un índice glucémico bajo, por lo que es muy recomendable para adelgazar.

La menta piperita es una planta medicinal con propiedades refrescantes y digestivas. Estimula el flujo de la bilis y ayuda a disminuir la inflamación hepatobiliar. Cuando se toma por el día da energía y ayuda a dormir tomada por la noche. Además es analgésica y antinflamatoria.

 

INGREDIENTES:
  • 1 taza de fresas
  • 2 tazas de leche de almendras
  • 2 cucharadas de chía molida e hidratada
  • Stevia pura o xilitol u otro endulzante natural y saludable al gusto (opcional)
  • 1 cucharada sopera de hierba de trigo en polvo (opcional)
  • Menta fresca o 1 gota de aceite esencial de menta ecológico* (opcional) –> Ver precauciones

 

INDICACIONES:

Bate todos los ingredientes en tú batidora y disfruta 🙂

*El aceite esencial ecológico de menta piperita 100% dará un toque diferente a tús batidos y es saludable para tu sistema digestivo y urinario. Además sentirás que te llena de energía y que deja un aliento fresco.

Puedes utilizar semillas de lino en vez de chía, en cualquier caso lo ideal es que estén hidratadas en agua o en la propia leche vegetal unas horas.

Si tu batidora no es muy potente es mejor que muelas las semillas antes de hidratarlas con un molinillo de café.

 

–> Si perteneces al Tipo Metabólico Carbohidratos y quieres tomar este batido elimina 1 cucharada sopera de semillas de chía.
–> Si perteneces al Tipo Metabólico Proteína añade 1 cucharada de aceite de coco o de semillas de cáñamo.

Si aún no sabes cual es tu tipo metabólico, te animo a que te descargues de forma totalmente gratuita el paquete de regalo de bienvenida a mi web donde te explico de qué se trata, tienes un test para conocer cual es tu tipo metabólico, una Guía estupenda de Batidos Saludables, un recetario según tu tipo metabólico y una sorpresa muy especial:

Sí, quiero mi paquete de regalo

 

PRECAUCIONES:

La menta debe evitarse en caso de alergias respiratorias y por la noche en caso de hernia de hiato.
No puede tomarse más que 1 gota del aceite esencial por unos 500ml de batido, 2 si el batido es muy grande y solo de forma discontinua. No pueden tomarlo las embarazadas, lactantes y niños menores de 6 años.

 

Disfruta mucho de este batido saludable, deseo que te guste y te sea de utilidad, si es así te animo a que lo compartas.

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close