Si quieres dar un descanso digestivo a tu cuerpo, favorecer una piel firme y bonita, disfrutar de un peso saludable, apoyar tu práctica de ejercicio para perder grasa y estar tonificada, te invito a probar esta receta.
Voy a darte distintas opciones para que puedas adaptarla a tus gustos y necesidades. Caliente-fría, vegana-omnívora, con chía- sin chía, con cafeína-sin ella, keto-no keto, con batidora potente-con batidora de mano….Qué te parece! ¿Empezamos?
Primero te doy la receta base que comparto con las personas en mi consulta que tienen un tipo metabólico proteico, atenta si eres una de ellas 😉 con tres variables y después opciones para que te resulte más práctica y se adecue a tu realidad.
Antes de nada, recuerda que las semillas de chía es preferible que estén al menos 30 minutos remojadas. Así que si lo vas a preparar y tomar, recuerda hacerlo al menos 30 minutos antes o haberlas dejado antes en medio vasito de agua y si lo vas a preparar el día anterior, ya están remojadas de sobra. Ten en cuenta que esto es lo mismo si prefieres usar semillas de lino.
Esta receta se adapta perfectamente a la dieta keto y si tienes candidiasis. Si cambias el endulzante o bebida vegetal que recomiendo por otro de tu elección, dejará de ajustarse a estas necesidades e incluso, dependiendo de cuál elijas, no será tan efectivo en los objetivos de pérdida de grasa o no favorecerá tanto tu salud. Si tienes otros retos de salud, habrá que atender a tus necesidades personales de forma individual.
¡Vamos con esta deliciosa, muy fácil, saciante y energizante receta !
INGREDIENTES:
– 300 ml de bebida de almendras sin endulzar (u otra bebida de frutos secos o semillas)
-100ml de café orgánico expreso o 1/2 vasito de infusión concentrada de lo que te guste (frutos rojos, rooibos con vainilla, té verde con menta, chai latte, etc.) o especias al gusto ( canela, cardamomo en polvo, vainilla, anís en polvo,…. esta mezcla es deliciosa o si no la que desees)
– 2 cucharadas soperas de semillas de chía
– 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo peladas
– Estevia verde en polvo o líquida pura o eritritol al gusto
– 1 cucharada de postre de colágeno hidrolizado de Great Lakes o Collagen Petides plus reishi de Further Food, del sabor que prefieras este último. Son los colágenos de muy buena calidad que he probado y me gustan, si no, uno de tu elección.
PREPARACIÓN:
1.- En una batidora de las de vaso potentes o robot que haga batidos, añadir primero los elementos líquidos de la receta.
2.- Añadir los elementos sólidos y batir.
SI NO TIENES BATIDORA O APARATO POTENTE:
Si este es tu caso, te encontrarás los trozos de semillas y quizás esto no sea de tu agrado. Además si las semillas de chía están sin partir, no aprovecharás exitosamente sus propiedades y si tienes divertículos, se podrán acumular en tu intestino, cosa que no quieres. Entonces tienes 2 opciones:
1.- Si tienes un molinillo de café o de semillas, muele las semillas de chía para unos 5-7 días y guárdalo en un tarrito de cristal en la nevera, bien tapado.
2.- Compra las semillas de chía ya molidas.
SI NO TE VAN BIEN LAS SEMILLAS DE CHÍA:
A mí me gustan mucho estas semillas porque dan energía, tienen todos los aminoácidos, no tienen sabor, mezclan bien con cualquier opción y dan textura al batido, pero puedes cambiarlas por:
1.- Semillas de lino: También le dan textura al batido, aunque también algo de su sabor. Son suavemente laxantes, así que tenlo en cuenta y también tienen que molerse bien o comprarlas molidas.
2.- Semillas de girasol crudas: Son muy económicas, el sabor es suave, aunque no dan textura al batido.
3.- Semillas de sésamo: Otra buena opción, que también debe quedar molido o comprarse ya así. Ojo a las intolerancias o alergias.
4.- Semillas de calabaza: Con muchas propiedades terapéuticas, aunque le dan un sabor más fuerte.
5.- Proteína en polvo de guisante: Muy buen perfil proteico, aunque el sabor no gusta a algunos.
SI NO QUIERES/NO PUEDES PREPARARLO A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA:
Puedes preparar perfectamente este batido la noche anterior y guardarlo bien tapado en la nevera. No es como los zumos que pierden fácilmente sus propiedades, piensa que es una comida que conserva sus nutrientes durante muchas horas, aunque no te animo a que pasen más de 24 horas desde que lo hiciste.
Teniendo en cuenta esto, si un día vas a tomar 2 batidos de estos, puedes preparar el doble de esta receta y guardarlo bien tapado en la nevera.
SI NO TE APETECE TOMARTE ALGO A TEMPERATURA AMBIENTE O DE LA NEVERA:
Pues si lo que quieres es tomarte algo calentito, tienes 2 opciones:
1- Si lo vas a preparar y tomar seguido: Calienta la bebida vegetal con la infusión concentrada o café en un cacito antes y luego bate.
2.- Si lo vas a preparar el día anterior: Bate y guarda en un cazo con tapa en la nevera y al día siguiente solo sacas y calientas ( ojo que no pase los 37º para que no pierda propiedades, ya sabes a la temperatura de tu dedo). También lo puedes guardar en un termo y tomar más tarde.
SI LLEVAS UNA ALIMENTACION VEGANA O VEGETARIANA:
Cambia el colágeno que recomiendo por uno vegano.
Esta receta es muy versátil, la puedes tomar tanto en el desayuno, como a media tarde o media mañana o puede ser una cena completa con un plato de verdura delante. Solo ten en cuenta que quizás necesites ajustar el dulzor o la textura, añadiendo o quitando bebida vegetal o endulzante, así que si no te sale a tu gusto a la primera, dale otra opción, hasta que te encante.
Prácticamente todas las mujeres sufrimos de celulitis y esto no es ningún drama, no estamos hablando de una enfermedad grave o un problema de salud serio, pero si puede ser una indicadora de que algo no estamos haciendo tan bien como deberíamos para nuestra salud (sedentarismo, comida procesada, exceso de sal, exceso de comida,etc.) o de que hay algún desbalance en nuestro organismo.
Recuerdo que a los 13 años ya tenía celulitis y siempre he sido una persona delgada. ¡Si yo hubiera sabido entonces que una dificultad en mi hígado para eliminar los estrógenos hacía que se empezará acumular celulitis en mis piernas! La misma dificultad que favoreció que sufriera de endometriosis y reglas muy dolorosas. Hoy en día sé cómo ayudar a que mi hígado elimine adecuadamente los estrógenos malos y ayudar a otras mujeres que acuden a mi consulta a que lo consigan también, de forma que mejore su salud y bienestar y sí, también el aspecto de su celulitis.
No hay fórmulas mágicas, si no tenemos en cuenta los factores que pueden haber detrás de la aparición de la celulitis, en cada caso particular, es muy difícil que se reduzca, pero hay algunos consejos básicos que te recomiendo que tengas en cuenta:
Bebe este super batido saludable anticelulítico, que te enseño más adelante, al menos 3 días por semana.
Modera tú consumo de sal y elige una sal marina sin refinar.
Prefiere una alimentación frugal con gran consumo de vegetales. Es muy recomendable tomar zumos vegetales.
Muy eficaz realizar 20-30 minutos de ejercicio en un mini trampolín 3-4 veces por semana, puedes encontrar rutinas en YouTube como Skip Jump y puedes comprarlo en los grandes establecimientos de deporte o en internet. Alterna con la actividad física de tu elección, evita por favor el sedentarismo.
Bebe suficiente agua mineral o filtrada.
Disuelve la grasa de tus piernas usando rodillos de goma (foam roller), a los entrenadores les encanta recomendarnos trabajar con ellos pues son altamente efectivos. Rutinas de 10 minutos con ellos alternando en las zonas con más depósitos, al paso del tiempo verás la diferencia, garantizado.
Regula tus hormonas femeninas, los desbalances de estas son una de las principales causas de su aparición.
Hay otros desbalances, como te he comentado en mi caso, que favorecen su aparición. Si quieres saber si sufres de alguno de ellos y cómo resolverlos, me encantará ayudarte, tienes más información en este botón azul:
Vamos con este batido delicioso y muy eficaz para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar líquidos, favorecer la circulación y eliminar toxinas, algunas de las causas de la aparición de esta temida celulitis:
INGREDIENTES BÁSICOS:
1 taza de piña
Agua de coco o agua mineral o filtrada
2 cucharadas soperas de semillas de chía
Endulzante opcional al gusto: estevia pura líquida, xilitol o sirope de yacón
Semillas o polvo de cardamomo opcional, …..pero está riquísimo con ello 😉
EXTRAS MÁGICOS:
1 vasito de zumo de arándanos azules puro
1 limón pequeño entero sin pepitas
1 puñadito de perejil
1 vara de apio
1 cucharada de postre de polvo de centella asiática o el contenido de 1 o 2 cápsulas (según concentración) o 1 vasito concentrado de infusión fría.
El zumo de arándanos azules favorece la circulación. Es buena también para reducir las ojeras.
La parte blanca de los cítricos tiene bioflavonoides que son también buenos para la circulación. Incorpora la piel al batido si tienes una batidora potente, pero asegúrate entonces que los limones sean ecológicos.
El apio, el perejil y la piña son diuréticos y la centella asiática es anticelulítica junto con la piña. Si tienes una batidora potente bate también el corazón de la piña, que es donde tiene más principios activos.
La centella asiática es opcional, pero super recomendable. Si utilizas una taza de infusión fría de centella asiática, elimina la taza de agua de la mezcla.
–> Si perteneces al Tipo Metabólico Carbohidratos y quieres tomar este batido elimina 1 cucharada sopera de semillas de chía.
–> Si perteneces al Tipo Metabólico Proteína añade 1 cucharada de aceite de coco o de semillas de cáñamo.
Si aún no sabes cual es tu tipo metabólico, te animo a que te descargues de forma totalmente gratuita el paquete de regalo de bienvenida a mi web donde te explico de qué se trata, tienes un test para conocer cual es tu tipo metabólico, una Guía estupenda de Batidos Saludables, un recetario según tu tipo metabólico y una sorpresa muy especial:
Confío en que este artículo te sea de utilidad, que pruebes este eficaz batido saludable y que tengas en cuenta estas recomendaciones. Me hará feliz que lo compartas si te gustó y saber de ti en los comentarios.
Si ya sabes que comer fruta es saludable, pero te da mucha pereza o te pasa como a mí, que ciertas texturas no me gustan nada, te animo a que las pruebes en batido. Aunque no de cualquier manera, de forma equilibrada y sana.
Los Batidos Saludables incluyen una ración de fruta, agua o leche de almendras o de semillas, chía o lino, endulzante y especias de forma opcional como estevia y canela….y si quieres dar un paso, más una porción de vegetales.
En el paquete de regalo de bienvenida a mi web vas a poder descargarte una Guía de Batidos Saludables con muuucha más información, recetas y otras sorpresas 😉
ALGUNOS BENEFICIOS DE COMER MANGO:
Favorece la salud del corazón y del sistema cardiovascular en general
Combate el estreñimiento
Muy recomendable para la salud de los huesos, por la cantidad de vitamina k que contiene
Excelente antitusivo, expectorante y ayuda a combatir la tos seca
Contiene enzimas proteolíticas que ayudan a digerir las proteínas
Favorece la belleza de la piel
Bueno para la vista
INGREDIENTES:
Para 1 Batido Saludable
1/2 mango
Leche de coco al gusto, también puede ser leche de almendras o agua
1 cucharada sopera de chía
1 cucharada sopera de semillas de cáñamo, también pueden ser semillas de girasol crudas
endulzante opcional estevia
opcional 1 cucharada de postre de hierba de trigo o de cebada o de té matcha
1 cucharada de postre de preparado de cúrcuma latte o
1 pizca de cúrcuma seca en polvo + 1 pizca de jengibre seco en polvo + 1pizca de canela en polvo + 1 pizquita de pimienta negra y de cardamomo en polvo
INDICACIONES:
Añadir a la batidora los ingredientes en el orden en el que están, batir todo muy bien y disfrutar !!
Si tienes una batidora potente no es necesario, pero si no lo es, te recomiendo que muelas las semillas de chía y las hidrates unas horas antes, para aprovechar todas las propiedades. También las puedes comprar ya molidas, aunque pierden algo de sus propiedades.
El mango deja al batido más denso que otras frutas, así que tenlo en cuenta para hacerlo a tú gusto.
Algunas de las especias del preparado de cúrcuma latte calientan el organismo, como el jengibre, la canela y la pimienta negra, así que vienen muy bien para estimular el calor corporal, pero estarán contraindicadas en procesos congestivos con calor.
En este enlace tienes la receta de otro batido con cúrcuma y los beneficios de esta maravillosa especia https://renuevateconainara.com/batido-con-curcuma-de-melocoton/
Espero que lo pruebes y lo disfrutes tanto como yo, si es así te animo a que lo compartas para que más personas puedan beneficiarse de esta información. Gracias 🙂
Si quieres disfrutar de un Batido Saludable delicioso, bueno para tu piel, para ayudar a limpiar el hígado, la vesícula, el intestino y los riñones, con propiedades anti-inflamatorias, anti-oxidantes y anti-cancerígenas, te animo a que pruebes este Batido con Cúrcuma de melocotón.
BENEFICIOS DEL MELOCOTÓN:
La cúrcuma es una planta relacionado con la familia del jengibre, cuyo rizoma se utiliza en la cocina como saborizante y colorante, pero también posee propiedades medicinales extraordinarias.
Para disfrutar de sus máximas cualidades conviene añadirla en los últimos 2 minutos a nuestros platos cocinados, pues gran parte de sus principios activos medicinales se pierden con el calor. Por otro lado conviene añadir una pizca de pimienta negra molida para mejorar su absorción por nuestro organismo.
BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA:
-Contiene principios activos, como la curcumina, que son buenos para proteger y limpiar el hígado y la vesícula.
-Es altamente anti-inflamatoria, por lo que ayuda en enfermedades como la artritis, colitis, colon irritable, obesidad, etc. y a aliviar los dolores. Algunos estudios comparan el efecto de la cúrcuma con los corticoides, claro está, sin sus contraindicaciones.
-Es un antidepresivo natural. En la Medicina China y la Medicina Ayurvédica se utiliza hace cientos de años con este fin y actualmente en Occidente hay estudios científicos que demuestran que inhibe la enzima monoamino oxidasa A (MAO A), de modo que favorece el aumento de los niveles de serotonina.
–Mejora la digestión y ayuda a evitar los gases. Se recomienda en personas inapetentes, con digestiones pesadas, dispepsia y sobre todo en gastritis crónica por baja secreción de ácidos (hipoclorhidria). Además tiene propiedades anti-ulcerosas.
-Ayuda a lucir una piel bonita y saludable, sobre todo en enfermedades cutáneas de origen interno como el acné, la psoriasis o las úlceras.
-Además es beneficiosa para el corazón, los riñones y la inmunidad.
INGREDIENTES:
*Para un Batido Saludable*
1 melocotón grande
Bebida de chufa sin endulzar, agua u otra bebida vegetal
1 cucharada sopera de chía molida e hidratada
Estevia pura al gusto (opcional)
La punta de una cucharadita de cúrcuma
La punta de una cucharadita de canela
1 pizca de pimienta negra recién molida
INDICACIONES:
-Batir todo muy bien y disfrutar!!
-Puedes añadir una cucharada de proteína vegetal saludable si vas a hacer ejercicio, quieres sentirte saciada por más tiempo o si tu tipo metabólico es más proteico. Por ejemplo, proteína de cáñamo, de guisante o una mezcla ya preparada o pipas de girasol o de sésamo crudas.
–> Si quieres más información sobre tu tipo metabólico puedes descargarte aquí mi Guía de Batidos Saludables donde te explico cuales te convienen más https://renuevateconainara.com/regalo/
-Si te cuesta probar nuevos alimentos o sabores, tranquila porque esta mezcla está muy rica, el sabor de la cúrcuma y la pimienta casi no se aprecia.
Espero que lo pruebes y lo disfrutes tanto como yo, si es así te invito a que lo compartas para que le sea de utilidad a más personas. Gracias 🙂
La sandía y la menta son dos alimentos cuya cualidad es refrescar, así que si ya empieza a hacer mucho calor por donde vives o sientes mucho calor, este Batido Saludable es ideal para ti.
Además la SANDÍA tiene muchos antioxidantes, es buena para el corazón, para la circulación, para depurarnos y aporta mucha fibra a nuestra alimentación para favorecer el tránsito intestinal.
Es la fruta que más agua contiene, un 93%, por lo que es muy recomendable para tener un peso saludable, aunque hay que tener en cuenta algunas recomendaciones importantes:
La sandía es fácilmente indigesta, por lo que se recomienda comerla fuera de las comidas, sola y evitarla a última hora del día.
Aunque es prácticamente agua también contiene bastantes azúcares que pueden desbalancear la glucosa en sangre o favorecer que se convierta rápido en grasa.
*Por eso es importante que lo tomes como te recomiendo en este Batido Saludable,
de esta manera evitarás los picos de azúcar,
que te dé tendencia a engordar y será fácilmente digerida*
La CHÍA ayuda a estabilizar los azúcares en sangre y que no se conviertan rápidamente en grasa y por otro lado la MENTA es digestiva, por lo que ayuda a que se digiera bien la sandía. Además así este batido está delicioso!!!
INGREDIENTES:
–> Para 1 batido
2 tazas de sandía pelada y sin pepitas
2 cucharadas soperas rasas de semillas de chía molidas e hidratadas
Unas hojas de menta fresca
Estevia pura para endulzar, si lo necesitas
INDICACIONES:
Batir todo muy bien y listo, a disfrutar!!
Si te gusta esta fruta de verano, tienes que probar este batido, porque esta delicioso !! Además tiene betacarotenos que favorecen un bronceado bonito y saludable.
Me encantará que compartas para que esta información le llegue a más personas que les pueda interesar. Gracias 🙂
al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.