Crackers de semillas

Crackers de semillas

 

 Un par de veces al mes cocino estos crackers deliciosos sin harinas. ¡Que levante la mano a quien les guste tanto como a mí comer cositas crujientes y saladitas!.

Estos crackers los puedes comer como y cuando prefieras, así tal cual o por ejemplo, puedes acompañados con alguna salsa, con una crema de frutos secos, con hummus,  o un paté vegetal como este –>  https://renuevateconainara.com/?s=muhammara

Además son super fáciles de hacer y teniendo en cuenta la base, luego puedes hacer distintas combinaciones, con especias o semillas distintas.

Las cocino con una mezcla de especias ecológicas para Wok, otras veces con una mezcla de Hierbas Provenzales o con Curry. Si quieres que la mezcla no tenga frutos secos, pues quitas la harina de almendra y mueles lo proporcional de sésamo. Si no te va bien el sésamo pues lo puedes cambiar por semillas de girasol crudas y/o semillas de cáñamo.

 

 INGREDIENTES:

  • 75 ml de almendra molida 
  • 75 ml de semillas de lino molidas
  • 75 ml de semillas de calabaza molidas
  • 75 ml de semillas de sésamo 
  • 1 cucharada sopera de psillium en polvo
  • Especias al gusto 
  •  1 cucharadita rasa de sal marina o al gusto
  • 60 ml de aceite de coco virgen derretido
  • 225 ml de agua hirviendo

 

 PREPARACIÓN:

 1.- Moler en un molinillo de café o de semillas, las almendras, las semillas de calabaza y el lino. Si no tienes algo que las muela, puedes comprarlas ya molidas, dejar alguna sin moler o todas enteras. En los ingredientes te detallo como hago yo la receta, aunque puedes adaptarla perfectamente a tu manera o necesidades.

 2.- Precalentar el horno a 150ºC (300ºF) con calor abajo.

3.- Mezclar en un bol grande todos los ingredientes secos, menos la mitad de las semillas de sésamo y hacer un hueco en el medio para añadir el agua hirviendo y seguido el aceite.

4.- Con una espátula de silicona envolver bien los ingredientes, de fuera hacia dentro, amasando durante unos 3 minutos. La mezcla se irá haciendo menos untuosa, hasta que no se pegue en el bol. Si aún se pega, amasar un poco más y si no añadir más sésamo e integrar.

5.- En una bandeja de horno, del tamaño de su anchura, poner un papel adecuado para el mismo. En el medio del papel la masa de los crackers. Poner otro papel de horno del mismo tamaño por encima y estirar con un rodillo de amasar o con una botella, hasta que quede la masa bien fina. Quitar el papel de arriba y espolvorear el resto de las semillas de sésamo por encima. volver a poner el papel y estirar para que se integren.

6.- Volver a quitar el papel de encima y marcar con un cuchillo o cortador de pizza, como quieres que sean tus crackers.

7.- Hornear durante unos 45 minutos. Ojo que no se queme, verifica a los 35 minutos aproximadamente y si ves los bordes ya muy dorados, sube la bandeja. Dejar secar con el horno apagado 10 minutos mas.

8.- Sacar y dejar enfriar antes de cortarlos con cuidado con las manos, por las marcas que has hecho.

9.- Guardar cuando estén fríos en la nevera en un recipiente hermético…..o disfrutar ya !!

 

 

 

 

 

 

Share
Pastel chocolateado keto

Pastel chocolateado keto

 

Me parece muy interesante que si te gusta comer algún pastel, bizcocho, galleta o madalena te conciencies de que la manera más fácil de que comas algo saludable es que lo hagas tu, o que te lo cocinen, vaya.

Unas galletas que ponen que son sin azúcar, suelen estar llenas de endulzantes artificiales, harinas blancas, trigo, grasas “malas”…..pueden poner “sin gluten” y lo mismo, llenas de conservantes, azúcares o siropes altos en fructosa…..pueden estar endulzados con dátiles, que son sanos, aunque con muy alta carga glucémica.

Sí, hay personas cuyas células convierten en energía muy rápido lo que comen, a estas no les conviene comer alto en carbohidratos, su tipo metabólico es proteico y entonces les conviene estos dulces keto. También un dulce sin harinas va a retener menos líquidos, pues los carbohidratos retienen 3 veces su peso en agua. Una persona con tendencia a tener candidiasis o que tiene dificultades para mantener el peso saludable que desea, no le conviene demasiado comer postres endulzados con dátiles, por muy sana que se pueda considerar la receta.

Ah, puedes comer postres keto sin llevar ese tipo de alimentación. Yo lo hago porque me inflaman menos y porque retengo menos líquidos con ellos, según el momento del ciclo en el que esté. Aunque si tienes un tipo metabólico carbohidratos tendrás que comerlos con moderación.

Si deseas renovar tu alimentación según tu tipo metabólico, tu grupo sanguíneo, tus características energéticas, tu estilo de vida y gustos, para disfrutar del peso, la salud y el bienestar que deseas, me encantará ayudarte. Si quieres saber más da click en el cajetín azul a continuación:

Sí, deseo renovar mi alimentación

Ingredientes bizcocho:
  • 1 1/4 taza de harina de almendras
  • 1/2 taza de eritritol o de mezcla de estevia y eritritol
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin endulzar
  • 1 1/2 cucharadita de polvo para hornear (de preferencia sin aluminio y libre de gluten)
  • 4 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 1/4 taza de aceite de coco virgen derretida, no caliente, tibia o a temperatura ambiente
  • 1/3 taza de leche de almendras sin azúcar – a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla o vainilla en polvo

 

Ingredientes cobertura:
  • 100 gr de chocolate puro sin azúcar para postres (para fundir)
  • 2 cucharadas soperas de crema de almendras cruda sin endulzar
  • 1’5 cucharadas soperas de aceite de coco virgen
  • Opcional corteza seca de mandarina en polvo espolvoreada por encima (foto), aunque pueden ser almendras laminadas u otra cosa saludable que desees

 

 

Preparción bizcocho:

Precalentar el horno a 160ºC (325F), con calor arriba y abajo.

Engrasar un molde redondo de 22 cm (9 pulgadas) con aceite de coco o mantequilla.

Mezclar en un bol grande los ingredientes secos.  Mezclar en otro los líquidos con unas varillas eléctricas, a velocidad media-alta, hasta que se formen burbujas (unos 45 segundos).

Verter la mezcla líquida a la seca y mezclar bien con unas varillas manuales. Incorporar en el molde redondo preparado.

Colocar en el centro del horno y hornear durante 40-45 minutos o hasta que el centro esté firme y un cuchillo insertado en el medio salga limpio pero húmedo (sin migajas de masa)

Dejar enfriar en el molde 5 minuto, entonces desmoldar y dejar enfriar del todo en una rejilla.

*Si quieres darle la forma de pastel relleno, preparas el molde de nuevo y horneas una nueva masa, para tener las dos partes

 

Preparación cobertura:

Fundir en un cuenco al baño maría el chocolate.

Cuando esté fundido, aún en el fuego, añadir el aceite de coco y remover muy bien hasta que se integre.

Sacar el cuenco del baño maría y añadir la crema de almendras. Remueve muy bien, una vez mas, hasta que se integre.

Verter por encima del bizcocho, ya a temperatura ambiente y en el molde, e igualar bien del centro hacia los bordes.

Puedes añadirle por encima la corteza de mandarina seca molida o las almendras laminadas, etc.

Dejar enfriar y tener en la nevera al menos 1 hora

…y disfrutar mucho, con consciencia y sin culpa.

 

Share
Madalenas keto de coco y limón

Madalenas keto de coco y limón

Estas madalenas muy bajas en carbohidratos, sin lácteos, sin cereales y por tanto sin gluten, bajísimas en azúcares, aunque deliciosas, son muy fáciles de hacer.

Si quieres adelgazar o mantener un peso saludable, si quieres evitar la inflamación que generan las harinas a muchas personas, si quieres disfrutar del sabor dulce con un endulzante natural con un índice glucémico bajísimo y evitar la retención de líquidos que generan los cereales, te invito a hacer esta receta.

 

Ingredientes (para 9 madalenas):
  • 6 huevos, mejor ecológicos
  • 80 gr de harina de coco
  • 20 gr de harina de yuca
  • 125 ml de bebida vegetal, sin azúcares añadidos
  • El zumo de un limón
  • La ralladura de 1 limón
  • 50 gr de aceite de coco virgen
  • 60 gr de eritritol
  • 1 sobre de levadura ecológica en polvo sin gluten para pastelería
  • Vainilla al gusto

 

Preparación:
  1. El horno tiene que estar a 180 ºC.
  2. Mezclar bien en un bol los huevos, la bebida vegetal, el zumo y la ralladura de limón, el aceite de coco derretido, la vainilla y el eritritol.
  3. Agregar la harina de coco, la harina de yuca y la levadura. Mezclar bien con una varillas.
  4. Untar moldes de madalenas con un poco de aceite y verter la masa con un cazo hasta 3/4 partes de los mismos.
  5. Hornear durante unos 25 minutos con calor arriba y abajo.
  6. Dejar enfriar y a disfrutar.

 

Ideas:

Tal cual están deliciosas, aunque puedes añadirles por encima yogur de coco (o griego) batido con eritritol molido. En esta ocasión yo las cubrí con una mezcla de chocolate negro sin azúcar fundido, mezclado con crema de almendras blancas y 2 gotas de aceite esencial de limón (todo bien mezclado y cubierto por encima, cuando se enfría queda como un ganache delicioso).

Abre las alas a tu imaginación !! Puedes añadir almendra picada por encima antes de hornear o unos arándanos en la mezcla 😉

Share
Bizcocho Low Carb

Bizcocho Low Carb

 

Te presento el bizcocho que hacía un tiempo llevaba prometiendo a muchas de las mujeres que asesoro en mi consulta. Se trata de un bizcocho sin lácteos, sin gluten, sin “harinas”, bajísimo en azúcares, alto en proteína y fibra de alto valor biológico, super rico y saciante.

Te ayudará en tu objetivo de pérdida de grasa, con la retención de líquidos, con el estreñimiento, a que te sientas ligera y desinflamada, a deshacerte de los antojos, a tener energía de forma estable durante más tiempo, además si tu tipo metabólico es mixto o proteico es perfecto para ti. Si aún no conoces cual es tu tipo metabólico, puedes descubrirlo en mi paquete de regalo de Bienvenida a la web, ahí podrás saber más sobre ello y disfrutar de una Guía estupenda de Batidos Saludables con recetas para tu tipo metabólico. Aquí tienes el enlace –> https://renuevateconainara.com/regalo/

Puede ser un desayuno, una merienda o puedes disfrutarlo como yo, como cena con una verdura por delante y añadiéndole crema de almendra o de anacardos cruda por encima y mermelada de arándanos casera sin azúcar o sirope de yacom, junto con un vaso de bebida de chufa sin azúcar, endulzada con eritritol y con achicoria soluble. Me encanta, super práctico, saludable y me va super bien sobre todo durante la semana antes de tener la menstruación, pues me ayuda con la ansiedad y la retención de líquidos.

 

INGREDIENTES:
  • 1 taza de lino dorado molido
  • 1 taza de almendras molidas
  • 1/2 taza de sésamo molido
  • 4 huevos
  • 20ml de bebida de almendras o de avellanas
  • 4 cucharadas soperas de eritritol ( si la bebida vegetal no está endulzada añade 1/2 cucharada sopera más)
  • opcional especias al gusto, como canela, vainilla, cardamomo, etc. (a mi me gusta añadir una cucharada sopera de una mezcla de especies “Galletas de Jengibre”)
  • 1 cucharada sopera de levadura de repostería sin gluten
  • 1 cucharita de postre de bicarbonato sódico, de preferencia sin aluminio
  • 1 pizca de sal marina

 

 

PREPARACIÓN:

-Después de haber procesado las almendras, el lino y el sésamo, hasta haberlos dejado en consistencia harina ( si no tienes procesadora, puedes comprar el lino y las almendras ya molidas y eliminar el sésamo de la receta) incorpora los 3 en un bol y mezcla.

-Añades la levadura, el bicarbonato, las especias, la pizca de sal y vuelve a mezclar bien

-En otro bol incorporas los huevos, los bates solo ligeramente, añades el eritritol y la leche vegetal y revuelves todo bien.

-Prepara el molde donde vas a hacer el bizcocho para que no se te pegue.

-Ve echando a pocos la mezcla de sólidos en la de huevos mientras vas mezclando con una varilla manual. Quedará una mezcla algo espesa.

-Pon la mezcla en el molde, repartiendo y alisando bien la mezcla.

-Deja que repose 40 minutos la mezcla antes de meterla al horno a 180º con calor arriba y abajo y sin aire. Pon el molde en el medio del horno y cocina durante unos 40 minutos. Vigila sobre los 30 minutos que no se te esté quemando la superficie,  pero no habrás antes la puerta del horno, si es así puedes poner papel de horno por encima del bizcocho.

 

Y listo a disfrutar !! Espero que te animes a probar esta receta, que te guste tanto como a mí y que te ayude en tus objetivos de salud, belleza y bienestar.

 

 

 

 

Share
Hamburguesas de berenjena

Hamburguesas de berenjena

Te presento una forma de comer verduras muy atractiva y que puede sacarte del aburrimiento. En este caso con berenjenas, una verdura que tengo poca costumbre de comer y que quiero aprovechar que todavía están de temporada. Me he animado al recordar una vacaciones muy especiales por el sur de Marruecos, donde la cocinera preparaba unas recetas deliciosas con ellas.

 

 

Y es que para mí, que como gran cantidad de verduras diarias, si me dedico a comerlas siempre cocidas, al vapor o en puré, me da un “mal”….y sospecho que a ti te puede pasar igual. Así que hay que encontrar formas diferentes y atractivas de comer los vegetales y esta forma me encanta. ¿Te animas? Pues vamos con la receta:

 

INGREDIENTES HAMBURGUESAS:
  • 2 berenjenas
  • 1 puerro
  • 2 o 3 dientes de ajo o de ajo negro si te repite el ajo
  • 1 taza de almendras crudas activadas (remojadas al menos 5 horas y escurridas)
  • 1 huevo
  • puñado de perejil
  • 1/2 cucharada pequeña de pimentón ahumado de la Vera u otro de tu elección
  • 1 cuchara de aceite de oliva virgen
  • 5 cucharadas soperas de copos de trigo sarraceno u otros de tu elección
  • sal marina y pimienta al gusto

 

INGREDIENTES SALSA:

1 cucharadita de mostaza de Dijón
1 cucharada de vinagre de manzana
1 diente de ajo o ajo negro
2 o 3 cucharas soperas de tahini crudo (crema de sésamo)
3 cucharadas soperas de agua

 

PREPARACIÓN:

-Limpiar las berenjenas y cortarlas en cubitos. Dorar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, el puerro bien limpio y picadito y el ajo crudo aplastado, si no te repite. Si como a mi, te repite el ajo o te cae mal, prueba a comer ajo negro, aunque en este caso lo incluirás más adelante.

-Incluir las berenjenas cortadas en cubitos a la sartén y cocinar durante unos minutos hasta que se reblandezcan.

-En una batidora de jarra o un procesador de alimentos, añadir las berenjenas cocinadas con el puerro, el huevo, las almendras, el ajo negro (si no usaste ajo crudo), la sal y las especias que desees. Procesar todo unos minuto, pero no demasiado.

-Añadir los copos de trigo sarraceno a la mezcla, remover bien y dejar enfriar.

-Una vez fría la mezcla, poner una sartén antiadherente al fuego con un poco de aceite de coco virgen o de oliva virgen e ir cogiendo con una cucharada sopera la mezcla para hacer unas bolas que se aplasten un poco en la sartén con una cuchara de madera humedecida con agua. Si ves que la masa está demasiado blanda añade más copos de trigo sarraceno.

-Dorar por cada lado y continuar con toda la masa de las hamburguesas.

-Preparar la salsa, incluyendo en una blender o en el vaso de una batidora de mano, todos los ingredientes. Rectificar de agua de modo que quede una textura cremosa.

 

Una vez que estén hechas tus hamburguesas y la salsa, puedes componer tu receta como prefieras, acompañada de una ensalada o una verdura, con hojas de lechuga francesa a modo de pan, con pan de semillas sin gluten y otros topping como cebolleta, tomate, etc. Esto dependerá de tus gustos, claro está, aunque también puedes tener en cuenta tu tipo metabólico si estás en un objetivo de pérdida de peso o las combinaciones pueden irte mejor o peor si tienes algún problema digestivo.

 

Si deseas renovar tu alimentación, si has decidido que ya llegó el momento, me encantará ayudarte. Tendré en cuenta tu tipo metabólico, tu grupo sanguíneo, tus gustos, tu estado de salud, tus necesidades, tu estilo de vida, si tienes bloqueos que te dificultan adelgazar y cómo resolverlos. Más información en este botón:

Sí Ainara, quiero que me ayudes a verme y sentirme como yo deseo

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close