Si te encanta la pizza y quieres probar una versión mucho más saludable, además de deliciosa y fácil de hacer, te animo a probar esta receta o a inspirarte en ella. Una vez que sepas cómo hacer la masa, podrás crear múltiples versiones, solo te animo a tener en cuenta las recomendaciones que te doy al final para que la pizza sea un éxito.
La masa es a base de quinoa, pero no de esta cocida, no, mucho más fácil, ya verás a continuación. Al evitar las masas ya pecocinadas de trigo blanco, que favorecen la inflamación, te sentará mucho mejor, ayudándote a disfrutar de un abdomen más plano y a alcanzar más fácilmente tus objetivos de peso saludable. Al evitar también las pizzas procesadas, que suelen estar llenas de sal, conservantes, etc. te apuntas un tanto en el cuidado de tu cuerpo y el de tu familia, favoreciendo vuestra salud.
Si deseas renovar tu alimentación, si has decidido que ya llegó el momento, me encantará ayudarte. Tendré en cuenta tu tipo metabólico, tu grupo sanguíneo, tus gustos, tu estado de salud, tus necesidades, tu estilo de vida, si tienes bloqueos que te dificultan adelgazar y cómo resolverlos. Más información en este botón:
Sí Ainara, deseo renovar mi alimentación
INGREDIENTES PARA LA MASA DE 1 PIZZA:
- 100gr de quinoa pesada en seco
- 25-30 ml de agua
- Hierbas aromáticas al gusto (puede ser orégano y ajo o hierbas provenzales, etc.)
- Sal marina
- Aceite de coco o de oliva virgen
PASOS PARA HACER LA MASA:
- Limpiar la quinoa en un colador fino bajo el chorro de agua del grifo.
- Dejar a remojo la quinoa limpia en un bol, al menos 3 horas, aunque puedes dejarla más.
- Una vez remojada, pasar de nuevo la quinoa en un colador por el aguahasta que no salga espuma, y escurrir bien.
- Incorporar en un procesador de alimentos o batidora junto con el agua, las especias y la sal.
- Batir hasta que la textura sea uniforme y sin grumos. Depende con el aparato que lo hagas necesitarás más o menos tiempo, pero es importante que la mezcla quede fina, sin trozos, ni demasiado líquida ni demasiado espesa, que se pueda extender con facilidad.
- Preparar una bandeja de horno con papel vegetal de horno y pintar la superficie donde va a ir la pizza con aceite de coco o de oliva
- Extender la masa sobre la bandeja, dando forma con una espátula. Tiene que quedar bien fina y uniforme.
- Hornear durante unos 8-10 minutos, en horno precalentado a 180º, con calor arriba y abajo. Sabrás que está listo si la masa se separa fácil del papel vegetal.
- Sacar la pizza del horno, esperar unos pocos minutos para dar la vuelta a la masa con un plato y dejar la parte que estaba abajo arriba.
INGREDIENTES DEL RELLENO:
- Queso vegano
- Concentrado de tomate
- Cebolla caramelizada
- Huevo
- Tomates secos remojados con agua caliente durante al menos 3 horas
- Aceitunas negras
Esto es solo una idea, te invito a que dejes volar tu imaginación según tus gustos y hábitos alimenticios, aunque si hay dos recomendaciones que tienes que tener en cuenta para que la pizza quede crujiente:
- Poner primero el queso (vegano, mozzarela, etc.) para que se cree una capa que proteja de los ingredientes húmedos.
- Si elijes poner salsa de tomate, hazlo seguido y mejor concentrado para que tenga menos agua y no humedezca la masa. De la misma manera evita o minimiza los alimentos que sueltan mucho agua como los champiñones o los hongos, a no ser que ya estén cocinados.
Hornea 10-15 minutos más, dependiendo de los ingredientes que incluyas y cuando la saques puedes añadir alimentos crudos, como rúcula, etc. si lo prefieres.
Y listo, a disfrutar !!