Me parece muy interesante que si te gusta comer algún pastel, bizcocho, galleta o madalena te conciencies de que la manera más fácil de que comas algo saludable es que lo hagas tu, o que te lo cocinen, vaya.
Unas galletas que ponen que son sin azúcar, suelen estar llenas de endulzantes artificiales, harinas blancas, trigo, grasas “malas”…..pueden poner “sin gluten” y lo mismo, llenas de conservantes, azúcares o siropes altos en fructosa…..pueden estar endulzados con dátiles, que son sanos, aunque con muy alta carga glucémica.
Sí, hay personas cuyas células convierten en energía muy rápido lo que comen, a estas no les conviene comer alto en carbohidratos, su tipo metabólico es proteico y entonces les conviene estos dulces keto. También un dulce sin harinas va a retener menos líquidos, pues los carbohidratos retienen 3 veces su peso en agua. Una persona con tendencia a tener candidiasis o que tiene dificultades para mantener el peso saludable que desea, no le conviene demasiado comer postres endulzados con dátiles, por muy sana que se pueda considerar la receta.
Ah, puedes comer postres keto sin llevar ese tipo de alimentación. Yo lo hago porque me inflaman menos y porque retengo menos líquidos con ellos, según el momento del ciclo en el que esté. Aunque si tienes un tipo metabólico carbohidratos tendrás que comerlos con moderación.
Si deseas renovar tu alimentación según tu tipo metabólico, tu grupo sanguíneo, tus características energéticas, tu estilo de vida y gustos, para disfrutar del peso, la salud y el bienestar que deseas, me encantará ayudarte. Si quieres saber más da click en el cajetín azul a continuación:
Sí, deseo renovar mi alimentación
Ingredientes bizcocho:
- 1 1/4 taza de harina de almendras
- 1/2 taza de eritritol o de mezcla de estevia y eritritol
- 1/2 taza de cacao en polvo sin endulzar
- 1 1/2 cucharadita de polvo para hornear (de preferencia sin aluminio y libre de gluten)
- 4 huevos grandes a temperatura ambiente
- 1/4 taza de aceite de coco virgen derretida, no caliente, tibia o a temperatura ambiente
- 1/3 taza de leche de almendras sin azúcar – a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o vainilla en polvo
Ingredientes cobertura:
- 100 gr de chocolate puro sin azúcar para postres (para fundir)
- 2 cucharadas soperas de crema de almendras cruda sin endulzar
- 1’5 cucharadas soperas de aceite de coco virgen
- Opcional corteza seca de mandarina en polvo espolvoreada por encima (foto), aunque pueden ser almendras laminadas u otra cosa saludable que desees
Preparción bizcocho:
Precalentar el horno a 160ºC (325F), con calor arriba y abajo.
Engrasar un molde redondo de 22 cm (9 pulgadas) con aceite de coco o mantequilla.
Mezclar en un bol grande los ingredientes secos. Mezclar en otro los líquidos con unas varillas eléctricas, a velocidad media-alta, hasta que se formen burbujas (unos 45 segundos).
Verter la mezcla líquida a la seca y mezclar bien con unas varillas manuales. Incorporar en el molde redondo preparado.
Colocar en el centro del horno y hornear durante 40-45 minutos o hasta que el centro esté firme y un cuchillo insertado en el medio salga limpio pero húmedo (sin migajas de masa)
Dejar enfriar en el molde 5 minuto, entonces desmoldar y dejar enfriar del todo en una rejilla.
*Si quieres darle la forma de pastel relleno, preparas el molde de nuevo y horneas una nueva masa, para tener las dos partes
Preparación cobertura:
Fundir en un cuenco al baño maría el chocolate.
Cuando esté fundido, aún en el fuego, añadir el aceite de coco y remover muy bien hasta que se integre.
Sacar el cuenco del baño maría y añadir la crema de almendras. Remueve muy bien, una vez mas, hasta que se integre.
Verter por encima del bizcocho, ya a temperatura ambiente y en el molde, e igualar bien del centro hacia los bordes.
Puedes añadirle por encima la corteza de mandarina seca molida o las almendras laminadas, etc.
Dejar enfriar y tener en la nevera al menos 1 hora
…y disfrutar mucho, con consciencia y sin culpa.