Tips para renovarte en invierno

Tips para renovarte en invierno

Según la Medicina Tradicional China (MTC), así como en la Naturaleza hay unos ciclos vitales, en nuestro organismo también los hay. La energía del invierno se manifiesta en las plantas, árboles y animales de una forma diferente que en primavera, que tiene una energía mucho más expansiva y de crecimiento.

En nuestro organismo también afectan estos aspectos ambientales, de modo que en cada estación hay un órgano y una víscera que energéticamente están más implicadas, con su emoción correspondiente.

En invierno los protagonistas son los riñones y la vejiga, por lo que es el momento en que estos órganos son más susceptibles de ser afectados por el frío. Se considera que los riñones y la vejiga juegan un papel importante en la regulación del fluido y la eliminación de desechos del cuerpo. Unos riñones y vejiga débiles pueden causar problemas de salud y dificultades en la función de estos órganos. Según la MTC, los siguientes son algunos de los signos de riñones y vejiga débiles:

  • PROBLEMAS URINARIOS: incontinencia urinaria, frecuencia urinaria excesiva, dolor al orinar, dificultad para vaciar la vejiga, etc.
  • DOLOR LUMBAR: dolor en la parte inferior de la espalda, especialmente cerca de los riñones.
  • FATIGA: debilidad y fatiga general, especialmente después de realizar actividades físicas.
  • PROBLEMAS DE SUEÑO: insomnio o sueño ligero, pesadillas y sueño agitado.
  • PROBLEMAS DE CONCENTRACIÓN: dificultad para concentrarse, memoria débil y falta de energía mental.
  • PIEL SECA: piel seca, frágil y sin brillo.
  • PROBLEMAS SEXUALES: disminución de la libido, problemas de erección y fertilidad.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los signos que se asocian con riñones y vejiga débiles en la MTC. Es necesario un diagnóstico preciso de un profesional de la salud para determinar la causa subyacente de estos síntomas.

CONSEJOS PARA RENOVARTE EN INVIERNO

Paisaje Naturaleza Invierno - Foto gratis en Pixabay

La época fría del año es un buen momento para repararnos, recuperar la vitalidad, cuidar nuestra salud en general y en especial la de nuestros riñones – vejiga y soltar miedos. De esta manera nos sentiremos renovadas al comenzar la primavera, con ilusión, vitalidad y bienestar.

1.- SI PUEDES EVITA:

X EXPOSICIÓN EXCESIVA AL FRIO
X FALTA DE SUEÑO
X ALIMENTOS Y BEBIDAS FRIOS
X ANTINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS: Si los tomas de manera habitual perjudicarán a tus riñones y salud general. Te invito a plantearte si es posible reducirlos, sustituirlos o combinarlos  con otras opciones más saludables–> antinflamatorios naturales, aparatos Tens, osteopatía, acupuntura, ….
X DESHIDRATACIÓN: Si te cuesta beber agua en invierno, considera alguna de las opciones que te doy más abajo

2.- SI PUEDES INCLUYE:

En el caso de que sientas frío, debilidad por ello y te cueste entrar en calor:

– Jengibre
– Canela
– Cayena ( también pimienta y picantes en general )
– Ajo
– Trigo sarraceno

Para ayudar a tu vejiga:

-Quinoa y arándanos rojos (sin endulzar)

Para fortalecer tus riñones:

– Sésamo, especialmente el sésamo negro
– Nueces
– Semillas de girasol y calabaza
– Pescado (mejor salvaje o pequeño)
– Carnes magras (mejor de pasto)

Por supuesto, en unas cantidades adecuadas y teniendo en cuenta las sensibilidades y necesidades particulares de cada persona.

3.- TOMA CALDOS PARA AYUDAR A TU ORGANISMO A DEPURAR TOXINAS Y REMINERALIZARTE:

Caldo para la retención de líquidos

Para ayudar a nuestro organismo a depurarnos elegiremos caldos ricos en verduras y algas. Estos además nos reconfortarán y fortalecerán, pues incorporan muchos minerales beneficiosos para nuestra salud.

Si eres friolera ten cuidado de tomar muchos zumos vegetales y batidos de frutas en invierno, sobre todo de la nevera, para no generar más frio interno. Estos te pueden ayudar mas en las épocas cálidas del año. Asegúrate siempre de mantener el calor corporal de tu organismo para estar fuerte y con bienestar.

2 caldos que te pueden ayudar:

Caldo medicinal post-excesos

Caldo para la retención de líquidos

4.- PRIORIZA HORNEADOS, COCCIONES LARGAS, SOPAS Y CREMAS para preparar tus alimentos.

Es saludable tomar las sopas demasiado calientes?

Algunas recetas para inspirarte:

SOPA DE VERDURAS AL PIMENTÓN

CREMA DE PUERROS, BONIATO Y CÚRCUMA

COLIFLOR DORADA AL HORNO

5.- CUIDA TUS HUESOS EN INVIERNO:

Asegúrate de tener una cantidad saludable de vitamina D3 y K2 en tu organismo

Moviliza tu cuerpo y haz suficiente ejercicio de fuerza para tener unos huesos sanos

Esta sopa favorece que tengas los minerales que necesitas–> SOPA REMINERALIZANTE CON MISO

Este remedio ayuda a tus huesos–> CONDIMENTO HUESOS FUERTES Y SANOS

6.- MANTEN UN SISTEMA INMUNITARIO PODEROSO

Aquí tienes un artículo con consejos prácticos que te pueden ayudar–>

https://renuevateconainara.com/4-consejos-para-mejorar-tus-defensas/

7.-  ATIENDE Y LIBERA LAS EMOCIONES DE : MIEDO

Durante el invierno tendemos a estar más hacia dentro, más tiempo en casa, es una etapa más introspectiva en la que es más fácil nos conectemos con nuestros miedos. Estos pueden paralizarnos, bloquearnos y debilitar nuestro organismo, especialmente los riñones y la vejiga.

La época fría del año es un momento maravilloso para  fortalecernos, descansando algo más y ayudando a nuestros riñones, vejiga, huesos y energía a repararse, afrontar esos miedos que nos limitan para abordar la primavera con fuerzas renovadas, vitalidad y motivación. En este caso hay que encontrar formas saludables de liberar estas emociones, si sabes cómo, maravilloso, ocúpate de ello sin falta para encontrar balance físico, mental y emocional. Si no sabes cómo me encantará ayudarte, ponte en contacto conmigo.

Share
4 consejos para mejorar tus defensas

4 consejos para mejorar tus defensas

Habrás oído hablar en un montón de ocasiones de las defensas del organismo, en anuncios de la tele “cuida tus defensas” con un yogur en la mano; quizás te han dicho “es que tienes las defensas bajas”, en un periodo en que tenias un catarro tras otro o te has encontrado echa polvo en una racha en la que una infección de orina no terminaba de curarse,

Nuestro sistema inmunitario, algunas partes de nuestras mucosas y otras partes de nuestro organismo colaboran activamente en protegernos de agentes invasores como bacterias, virus, parásitos y hongos y que no proliferen en nuestros cuerpos. Estas defensas pueden verse debilitadas por distintos factores, como convalecencias, debilitamientos del organismo por enfermedad, mucho estrés, condiciones atmosféricas adversas, etc. de modo que nos dejan mas vulnerables a la enfermedad,

Es interesante que conozcas como mujer que nuestras defensas son más bajas cuando descienden nuestros estrógenos, de manera que nos hacen algo más propensas a que nuestra inmunidad baje en los días justo antes y durante la menstruación y en las etapas justo antes, durante y después de la menopausia. Es importante entonces que pongas especial atención en cuidarte en estos momentos. Te comparto a continuación 4 consejos para hacerlo y mejorar tus defensas.

La base: ocúpate de tus pilares ancestrales de salud

1.- Mueve tu cuerpo, ejercítalo, oxigénalo

Es vital ejercitarse, al ritmo y según la condición física de cada una. Fortalecerse cada vez más, tanto con caminatas o ejercicios aeróbicos de preferencia al aire libre, en la naturaleza, donde puedas oxigenarte bien, como con ejercicios de fuerza.

2.-Evita o disminuye los estresores

Ya puedes cuidarte muchísimo que, si no limitas los estresores que están en tu mano (estimulantes como café, tabaco, refrescos con cafeína, etc., ciertos canales de información, ciertas situaciones…)  o utilizas técnicas para gestionar el estrés, dejas una “puerta abierta o una brecha” a virus y bacterias.

3.- Come saludable

Hay distintos niveles en los que cada uno alcanza su alimentación más optimizada, aunque la información para el primero está al alcanza de todos y es muy importante:

X Evitar alimentos y bebidas procesadas, comida “chatarra”, refrescos, “chucherías”, alcohol, tabaco, bollería y pastelería industrial, azucares, etc.

Sí a los vegetales y frutas de colores variados, de preferencia orgánicos, fermentados, proteínas de calidad, semillas, frutos secos, etc., alimentos de estación, cocinados en casa, ricos en nutrientes, que fortalezcan tu sistema inmunitario, hipotóxicos y antinflamatorios.

4.- Ten suficiente descanso y sueño de calidad

Nos reparamos, renovamos y recargamos durante el sueño y el descanso. Esto es básico para tener no solo unas defensas poderosas y equilibradas sino una salud general optimizada. Necesitamos unos hábitos de descanso saludable como:

Dormir a oscuras, en una habitación bien ventilada, sin aparatos eléctricos, ni móviles, sin pantallas ni luz azul en la habitación ni antes de ir a dormir, así como evitar los estresores según se acerca la hora del descanso,…..

5.- Necesitas exponerte a la luz del sol

Muchos mecanismos de salud se favorecen con la luz solar y en espacios limpios al aire libre, entre ellos la síntesis de vitamina D, que es muy importante para nuestra salud general y la inmunitaria en especial. Es conveniente hacerlo de una manera adecuada y saludable, además de, levantarnos con el sol y acostarnos cuando se oculta, al menos lo más cerca posible, para que nuestros biorritmos estén en equilibrio.

6.- Relaciónate con otros y ten una vida espiritual plena

Se conocen caídas significativas de las funciones del Sistema Inmunitario en personas solas o aisladas, cuanto mayor es el tiempo, peor. Las interacciones saludables con otras personas y una vida espiritual plena y alineada con cada uno, favorecen una vida más longeva y mejores defensas frente a los posibles estresores en cada momento de nuestra vida.

Obtén la cantidad de nutrientes esenciales para tener un sistema inmunitario fuerte

  • Vitamina C: Los pimientos y el kiwi son muy ricos en vitamina C, también otros cítricos (cuidado que sienten bien a tu hígado o estómago), si no la acerola o el camu camu en polvo, son muy ricos en esta vitamina. Este zumo es muy potente–> https://renuevateconainara.com/zumo-stop-resfriado/
  • Selenio: Los coquitos de Brasil son muy ricos en Se, puedes comer 2 o 3 diarios
  • Zinc: Las semillas de calabaza son muy ricos en Zn, puedes tomar un puñadito diario
  • Omega 3: Los pescados azules pequeños, como sardinas, anchoas, caballa, etc. son buenas fuentes de omega 3
  • Vitamina D: Tomar suficiente sol sin protección, en el momento del día y el tiempo adecuado para ti, ayuda a sintetizar vitamina D. También puedes encontrar pequeñas cantidades en el pescado azul ( los que más: la caballa, sardinas, anchoas y salmón, mejor salvaje), la yema del huevo y las setas, especialmente los champiñones portobello, crimini y maitake.
  • Magnesio: Las almendras y las avellanas, por ejemplo, son ricas en magnesio.
  • Vitamina A: Protege nuestras mucosas y la podemos encontrar en mayor cantidad en el hígado, la zanahoria, la yema de huevo, la mantequilla y el queso y las espinacas.

¿Cómo suplementar estos nutrientes si no comes los suficientes o no los asimilas adecuadamente?

Lo ideal es que consiguiéramos estos nutrientes esenciales para nuestras defensas a través de nuestra alimentación y estilo de vida, pero la realidad es que muchas veces tenemos dificultades para asimilar algunos o en general, o gastamos de algunos más de lo que incluimos, bien por nuestra constitución particular o estilo de vida. Además de que los suelos en general ya no tienen los nutrientes que tenían hace décadas y que nuestras obligaciones pueden impedir que estemos tanto tiempo al aire libre y en la naturaleza como más nos convendría.

En estos casos es recomendable conseguir estos nutrientes de suplementos de calidad con estas particularidades:

–> La vitamina D lo mejor es que sea en forma de vitamina D3 y si la vas a tomar durante un tiempo prolongado, por tus características o necesidades, tiene que incluir también vitamina K2.

–> La vitamina C mejor liposomada o en una forma no ácida como ascorbato cálcico.

–> El Magnesio mejor en forma amino quelada, glicinato o bisglicinato.

–> El Omega 3 tiene que ser de muy buena calidad, purificado y con concentraciones altas de DHA y EPA, idealmente cuya fuente sea el Krill. Consulta con tu medico si estás tomando medicación anticoagulante.

–> La vitamina A como betacaroteno

–> El zinc como picolinato.

Algunas plantas medicinales potenciadoras de la inmunidad

Te comparto 3 de mis favoritas para apoyar y mejorar nuestras defensas:

Extractos de hongos medicinales: Especialmente el Reishi, el Shiitake y el Maitake son maravillosos para nuestra defensas, potenciando la inteligencia del sistema inmunitario humano, le ayudan a producir “todas las armas posibles”.

Echinacea purpurea: Esta maravillosa planta tradicionalmente se ha utilizado para prevenir y tratar resfriados e infecciones menores y en los últimos años se ha reconocido sus propiedades antivíricas, antibacterianas e inmunológicas.

Astragalo: Es una raíz adaptógena, usada desde la antigüedad en la medicina taoísta como potenciadora de la inmunidad, estimulante suave, tónica y antivírica. Hoy en día se han confirmado todas estas propiedades y muchas mas, entre ellas su efecto antienvejecimiento.

Vivir y disfrutar de nuestra máximo potencial de salud y bienestar es un camino en el que vamos aprendiendo y mejorando. Te animo a plantearte tu siguiente paso para mejorar tus defensas y si necesitas claridad y asesoramiento para tu situación actual te invito a contactar conmigo en info@renuevateconainara.com. Feliz y saludable viaje.

Share
Crema de puerros, boniato y cúrcuma

Crema de puerros, boniato y cúrcuma

¿Te apetece una crema de verduras saludable y reconfortante? Pues te animo a que pruebes esta de puerros y boniato, también conocido como batata, camote o papa dulce, con cúrcuma, que es muy digestiva y saciante. Además es antinflamatoria y ayuda a que la piel luzca más hermosa y con buen color.

Se trata de una receta muy antioxidante con los betacarotenos del boniato, la curcumina de la cúrcuma y la piperina de la pimienta, que favorece la absorción en el organismo de la cúrcuma , que además de favorecer la salud, ayudan a retardar el envejecimiento.

Es muy fácil de hacer y se conserva saludablemente en la nevera durante 4 días. En realidad lo ideal es consumir las verduras cuanto antes, aunque 3-4 días conservan bien sus propiedades, más que eso no lo recomiendo.

INGREDIENTES:

– 3 puerros, la parte blanca, bien limpios

– 2 zanahorias

– 1 boniato mediano

– ½ cucharadita de cúrcuma

– 1 pizca de pimienta negra

– 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen

– 1 litro de caldo de pollo o de verduras

PREPARACIÓN:

1.- Lavar, pelar  y cortar los vegetales en trozos grandes

2.- Poner el aceite en una olla a calentar y sofreír en él los puerros hasta que se doren y ablanden un poco. Añadir el boniato y las zanahorias y dar unas vueltas durante 2 minutos.

3.- Añadir el caldo o en su defecto agua. Cuando esté hirviendo introducir con cuidado los vegetales.

4.- Incorporar la sal marina al gusto y las especias. Revolver bien.

5.- Cocinar tapado a fuego medio-bajo durante 20 minutos.

4.- Batir todo muy bien y a disfrutar!!.

Si lo prefieres puedes cambiar el boniato por calabaza.

Además puedes añadir unas semillas por encima para aumentar su valor nutricional. Incluso puede ser una cena ligera completa, que te ayude en tu plan de pérdida de grasa, si añades un puñado más generoso de semillas como fuente de proteínas y grasa saludables.

Share
Tips para renovarte en primavera

Tips para renovarte en primavera

Según la Medicina Tradicional China (MTC), así como en la Naturaleza hay unos ciclos vitales, en nuestro organismo también los hay. La energía del invierno se manifiesta en las plantas, árboles y animales de una forma diferente que en primavera, que tiene una energía mucho más expansiva y de crecimiento.

En nuestro organismo también afectan estos aspectos ambientales, de modo que en cada estación hay un órgano y una víscera que energéticamente están más implicadas, con su emoción correspondiente.

En primavera los protagonistas son el hígado y la vesícula, de modo que es más fácil que se dé un hipermetabolismo o bloqueo metabólico hepático y vesicular con síntomas relacionados, como:

• CANSANCIO Y APATIA
• ALERGIAS
• PROBLEMAS DE PIEL
• ESTADOS DE ÁNIMO DEPRESIVOS
• ESTADOS DE ÁNIMO COLÉRICOS o IRRITADOS
• COLESTEROL MÁS ELEVADO
• MOLESTIAS DIGESTIVAS CON HINCHAZÓN ABDOMINAL
• PROBLEMAS DE OJOS
• ESGUINCES U OTROS PROBLEMAS LIGAMENTOSOS Y MUSCULARES

CONSEJOS PARA RENOVARTE EN PRIMAVERA

1.- EVITA ESTO PARA NO SOBRECARGAR EL HÍGADO Y LA VESÍCULA:

X ALCOHOL, TABACO Y DROGAS
X FRITOS
X EMBUTIDOS
X COMIDA BASURA
X COMIDA PRE-COCINADA
X REFRESCOS
X CHOCOLATE
X NARANJA
X AZÚCAR, CHUCHERÍAS Y BOLLERÍA INDUSTRIAL

2.- COME VERDURAS LIGERAMENTE AMARGAS Y PICANTES:

– Berros
– Ortiga
– Diente de León
– Rabanitos y sus hojas
– Alcachofas
– Endivias
– Nabos
– Remolacha
– Apio
– Pickles

Los champiñones y los germinados también son muy recomendables en esta época del año para favorecer la depuración natural del organismo y descongestionar hígado y vesícula.

3.- EL SABOR ÁCIDO FAVORECE LA FUNCIÓN DEL HÍGADO Y LA VESÍCULA BILIAR:

-Toma agua con 1 limón exprimido en ayunas (Aunque tiene muchas propiedades, entre ellas eliminar toxinas, ser un “antibiótico” natural, aumentar las defensas, apoyar la función hepática, etc. a algunas personas puede irritarles el estómago, sobre todo en caso de gastritis. Observa si es tu caso!)

-Toma agua con vinagre con la madre (Más info aquí –> https://renuevateconainara.com/conoces-los-beneficios-del-vinagre-de-manzana-para-tu-salud/

4.- REDUCE horneados y cocciones largas y PRIORIZA hervidos, al vapor o salteados cortos

5.- REDUCE la cantidad de grasa, aunque sean saludable, para AYUDAR al hígado a relajarse y depurar

6.- TOMA ZUMOS VEGETALES Y BATIDOS SALUDABLES

Zumos con apio, limón, rabanito, remolacha, hojas verdes, etc.,

7.- TOMA INFUSIONES O EXTRACTOS PARA APOYAR LA FUNCIÓN HEPÁTICA Y BILIAR:

– Alcachofera
– Fumaria
– Boldo
– Diente de León
– Cardo Mariano
– Romero
– Menta
– Cúrcuma

Si sufres de alguna condición de salud o tomas alguna medicación, consulta a tu profesional de la salud natural si puedes tomar estos remedios y cómo hacerlo.

8.-  ATIENDE Y LIBERA LAS EMOCIONES DE : RABIA Y FRUSTRACIÓN

Ya que en estos momentos del año se pueden hacer más evidentes aquellas ilusiones que no se han concretado, lo que nos irrita y nos frustra y con ello agravarse a su vez los síntomas físicos.

En este caso hay que encontrar formas saludables de liberar estas emociones, si sabes cómo, maravilloso, ocúpate de ello sin falta para encontrar balance físico, mental y emocional. Si no sabes cómo me encantará ayudarte, pincha en este enlace para saber más:

Sí Ainara, ayúdame a liberar las emociones que me hacen sufrir

Para que puedas sentirte llena de vitalidad, con bienestar físico, mental y emocional, lucir una piel hermosa, deshinchar la parte superior de tu abdomen, eliminar líquidos retenidos y disfrutar de un peso saludable:

RENUÉVATE en PRIMAVERA

Share
Relaciones tóxicas vs Relaciones nutritivas

Relaciones tóxicas vs Relaciones nutritivas

Nutrirnos adecuadamente y evitar las sustancias tóxicas que nos enferman es tan importante para nuestra salud, belleza y bienestar, como nutrirnos de relaciones sanas y de evitar aquellas que son tóxicas.

 

¿Qué son las “relaciones tóxicas”?

Se llaman relaciones tóxicas aquellas con las que nos sentimos “mal”. Con las que a menudo nos sentimos estresadas y desgastadas por conflictos constantes, o que siempre exigen de nosotras y no dan nada a cambio, o que abusan de nuestra confianza, o nos tratan con malas formas o nos humillan o con las que acabamos sintiéndonos enfadadas, tristes o defraudadas.

Te recomiendo valorar la relación que tienes con las 5 personas con las que más estás o compartes en tú día a día o las más importantes para ti, por ejemplo: pareja, padres, hermanos, jefe/a, compañer@s de trabajo, amig@s, etc., y reflexiona sobre si son para ti relaciones tóxicas.

Hay personas que son tóxicas y se relacionan de una forma poco “sana” con todo el mundo y otras que no lo son, pero que tienen algún conflicto consciente o inconsciente con la otra persona, heridas o memorias de dolor, que hacen que con esas persona en concreto no pueda tener una relación nutritiva.

 

¿Por qué mantenemos relaciones tóxicas?

“Tragamos” porque:

-Es lo que nos han enseñado.

-Es lo que se espera de nosotras.

-Tenemos miedo de las consecuencias.

-Esperamos que así nos den amor y atención.

Revisa si entre tus creencias esta la de que tienes que “tragar”, porque es tu madre, o tu hermana o tu jefe, etc., porque crees que está mal discutir con ellos o llevarte mal o no tener relación.

Plantéate hasta que punto estas creencias te llevan a sentirte tranquila y feliz. Quizás es hora de que te de igual lo que piensen los demás y te importe lo que necesitas tu para sentirte bien.

Porque quizás llegues a la conclusión de que no puedes o no quieres eliminar esas relaciones de tu vida (o sí), pero lo que si puedes hacer es poner límites.

 

Toma tu responsabilidad

Piensa que una relación tóxica consta de 2 personas: el “verdugo” o perpetrador y la víctima.

Tú puedes enfocarte solamente en tu parte y cambiar las razones por las que tomas ese papel. Nadie es responsable de sacarte una sonrisa o de ponerte el ceño fruncido, tu eres la que tienes que tomar las medidas para cambiar tu estado.

No te engañes pensando que su actitud no te afecta o que todo estará bien cuando la otra persona cambie.

 

¿Cómo son las relaciones nutritivas?

En las que ambas partes se sienten apoyadas, comprendidas, respetadas, queridas e importantes.

Procura rodearte de personas con las que puedas tener este tipo de relación todo el tiempo que te sea posible y cuando no lo sea, toma las medidas que te sean más útiles para llevarlo bien.

 

¿Cómo hacer para desintoxicar nuestras relaciones y tener relaciones nutritivas?
  • Libérate del estrés y las angustias que te generan.

Puedes ayudarte con una técnica de relajación, con ejercicios de respiración, con la meditación, con ejercicio, con técnicas de liberación emocional,….

 

  • Pon límites o aléjate de esa relación.

Con poner límites me refiero a ser clara y concreta sobre cómo quieres que te traten y se dirijan a ti.

Por ejemplo, si tu jefa tiene la costumbre de gritarte cuando algo está mal…siempre puedes contestarle:

“No me molesta que me diga qué hacer o cómo hacerlo, lo que le pido es que lo haga respetuosamente”

 

  • Date el amor y el respeto que esperas de los demás.

¿Cómo te van a querer o tratar con respeto si no lo haces tú contigo misma? o ¿Te has planteado que quizás no tengan la capacidad de darte lo que tú necesitas?

A veces esperamos que los demás nos den lo que nostras no sabemos darnos y aparecen en nuestra vida como auténticos maestros, aunque parezcan lo contrario, porque si nos responsabilizamos y nos preguntamos ¿Para qué está sucediendo esto en mi vida? es probable que la respuesta sea, para amarme y respetarme, para saber poner límites y liberarme del miedo, para crecer y conectarme con mi poder,….

 

He visto en consulta como muchos problemas digestivos, con dolor de estómago, inflamación abdominal, ardores, etc. aunque llevaran una alimentación y estilo saludable adecuado, si en su vida estaban “tragando” con este tipo de relaciones y situaciones tóxicas, eran estas las que les generaban ansiedad, preocupación y nerviosismo, y estos a su vez les provocaban las molestias digestivas. De esta forma a través de la Bioneuroemoción o del E.F.T., les ayudo a cambiar la percepción sobre ese asunto y a liberar las emociones y creencias que les generan estrés, para que así se puedan  sentir bien de nuevo y resolver sus dificultades digestivas.

 

 

Share
Cóctel vientre plano

Cóctel vientre plano

Hay muchas razones por las que nuestro vientre puede estar hinchado, aunque en esta ocasión me refiero a los casos en los que tenemos muchos gases en nuestro digestivo.

Puede ser que estos gases se hayan originado por comer algún alimento más flatulento o que el origen sea algún trastorno digestivo o el estrés físico, mental y/o emocional.

El remedio que os comparto en este artículo es realmente eficaz y muy sencillo, ayuda a liberarnos de los gases y deshincharnos, aunque como siempre os recomiendo, si un síntoma se alarga mucho en el tiempo y provoca mucho malestar, hay que encontrar el origen y resolver desde ahí. Las intolerancias alimentarias, un digestivo débil (en Medicina China un Vacío Yang digestivo), una cantidad insuficiente de enzimas digestivas (a menudo asociado al anterior Vacío de Yang o al estrés), una alimentación inadecuada, candidiasis intestinal, parasitosis, etc. pueden generar estos gases y estos a su vez pueden provocar estreñimiento y dolor.

El primer ingrediente de este Cóctel para un vientre plano, es fácil que ya lo conozcas y es que hay dos semillas, el hinojo y el anís verde, las cuales tienen propiedades carminativas, es decir ayudan a eliminar los gases del intestino. En el caso del hinojo en concreto, ayuda más en los gases del estómago por nervios y en el anís verde, más en los gases del intestino, aunque los dos favorecen la expulsión de estos molestos “acompañantes”.

El clavo es una especia maravillosa, digestiva, que reduce la inflamación abdominal y que también ayuda a eliminar los gases del estómago y del intestino. Podrías añadir este segundo ingrediente a la infusión, pero en polvo es eficaz además para los posibles parásitos intestinales y ayuda también a destruir el hongo cándida (estas dos condiciones de salud las sufren muchas más personas de las que puedas imaginar).

El carbón vegetal activado se elabora al quemar madera o cáscara de coco hasta convertirla en carbón producido en ausencia de oxígeno. Se trata de un remedio usado desde la Antigüedad, aunque en los últimos años se ha puesto muy de moda, pudiendo encontrar smoothies, shots, leches vegetales y otros productos elaborados con él. Aunque es muy interesante como remedio, tienes que ver al final del artículo las precauciones que hay que tener en cuenta para consumirlo.

No es absorbido por el cuerpo, por lo que es libre de transportar toxinas corporales unidas superficialmente y eliminarlas a través de las deposiciones. Authority Nutrition explica:

“La textura porosa del carbón tiene una carga eléctrica negativa, lo que hace que atraiga moléculas cargadas positivamente, tales como toxinas y gases. Esto ayuda a atrapar toxinas y químicos en el intestino”.

 

INGREDIENTES:
  • 300ml de infusión de hinojo y anís verde (1 pizca de cada, lo que coges con 3 dedos)
  • 2 clavos, recién molidos preferiblemente
  • 2 cápsulas de carbón vegetal activado o 1 cucharadita de moka rasa

 

PREPARACIÓN:

-Cuece el hinojo y el anís verde a fuego medio bajo y tapado, durante unos 10 minutos.

-Cuela y añade el clavo y el carbón vegetal.

-Revuelve bien y tómalo como recomiendo aquí abajo en las precauciones.

 

PRECAUCIONES:

Evitar el hinojo durante el embarazo

X Beber abundante agua o bebidas saludables (infusiones, zumos verdes, leches vegetales caseras, kefir de agua, kombucha, etc.) durante el día, cuando se toma carbón vegetal activado, pues al tener tal capacidad de absorción puede favorecer la deshidratación.

X Tomar el carbón vegetal activado 2 horas antes o 2 horas después de las comidas y de la toma de medicamentos, suplementos naturales, vitaminas, minerales, etc., pues dificulta o anula la absorción de estos. Piensa que en los hospitales se administra (en cantidades mucho mayores claro) para la intoxicación por medicamentos.

X Tener en cuenta que es normal que tras su ingesta, las deposiciones se harán negras.

X Evitar tomar este Cóctel de forma continua, como decía al principio, es genial para casos puntuales (2 o 3 días), pero no es aconsejable de forma prolongada. Si el desagradable y molesto problema de los gases persiste, me encantará ayudarte a resolverlo, encontrando su origen y aplicando los métodos naturales que más convengan en tu caso.

 

 

Share

al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close