Os comparto un Batido Saludable de piña y arándanos delicioso y con muchas propiedades. Dependiendo de la acción que desees, utilizarás arándanos azules o rojos. Te cuento más para que decidas 😉
Los arándanos son muy antioxidantes, con muy baja carga glucémica, por lo que nos ayudan cuando nuestro objetivo es bajar o mantener un peso saludable. Por eso van bien a todos los tipos metabólicos, aunque sobre todo al tipo metabólico proteico. ¿Quieres saber cuál es tu tipo metabólico, de qué se trata, cómo te ayuda a alcanzar o mantener más fácilmente un peso saludable y disfrutar de un recetario de batidos saludables adecuado a tu tipo metabólico? Además de poder beneficiarte de un montón de consejos para tus batidos con una Guía estupenda y una sorpresa muy especial:
Podemos disfrutar de 2 variedades de arándanos con estas propiedades maravillosas antioxidantes y además, con otras virtudes específicas:
ARÁNDANOS AZULES: Mejoran la microcirculación en general y en concreto la del área de los ojos, por lo que ayudan a mejorar la vista y reducir las ojeras.
ARÁNDANOS ROJOS: En este caso, su virtud más destacable es la de ayudar a combatir las infecciones, sobre todo las de orina, pues su acción principal es contra las bacterias E-coli, pero también contra el Helicobacter Pilory.
Vamos con el batido:
INGREDIENTES:
- 1 taza de piña
- 1/2 taza de arándanos o 1 vasito de zumo de arándanos puro
- Agua mineral o filtrada
- Estevia pura al gusto u otro endulzante saludable (opcional)
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 1 pizca de jengibre en polvo o fresco y/o anís en polvo (opcional)
INDICACIONES:
Batir todo bien y disfrutar !!
– Si tu batidora no es muy potente quita el tallo central de la piña, porque aunque tiene muchas propiedades, si no, te quedarán muchos hilos.
-Lo arándanos pueden ser frescos, congelados, en zumo puro o deshidratados. En este último caso, mejor ponerlos a remojo un ratito antes de hacer el batido, para que se ablanden.
-Así tal cual este batido es muy saludable, pero si queréis dar un paso más, podéis añadir un puñadito de espinacas, apio u otra hoja verde. También te puede resultar muy fácil añadir una cucharada de hierba de trigo o de cebada y así disfrutar de sus propiedades.
-Os pongo especias de manera opcional, para que os animéis a incorporar sus propiedades curativas y por otro lado, para potenciar los sabores y que disfrutéis de más variedad.
ANÍS EN POLVO: Me encanta su sabor en los batidos y ayuda a deshinchar el abdomen.
JENGIBRE: Su sabor es más especial y no a todos les gusta, algo picantito y muy saludable. También es digestivo, sube las defensas y calienta el organismo.
Te animo a que lo pruebes y disfrutes de sus beneficios. Me encantará saber tú opinión en los comentarios y que compartas si te gusta y quieres más recetas de batidos saludables.