El aguacate es un alimento muy saludable y rico nutricionalmente, con muchas propiedades y realmente sabroso. Te invito a probar esta receta que es deliciosa, sana y muy fácil de hacer, pero antes te cuento algunas cositas que pueden ser de tu interés.
Hace tiempo escribí un artículo en este blog sobre los múltiples beneficios de consumir este alimento, que en realidad es una fruta. Te dejo aquí el enlace por si quieres conocer más propiedades de este super alimento:
Muchas personas le temen porque piensan que les va a engordar y aunque sí es rico en grasa saludables, también es muy saciante por lo que ayuda a sentirse satisfecha antes. En el caso de que busques alcanzar o mantener un peso saludable, si tu tipo metabólico es proteico u oxidante rápido, podrás comer esta receta con menos reservas que si eres un tipo metabólico carbohidratos u oxidante lento, en cuyo caso tu ración tendría que ser más moderada. Por otro lado, si tu tipo metabólico es proteico mejor lo acompañas con crudites (palitos crudos de zanahoria, pepino, apio,etc.) y una proteína saludable y si tu tipo metabólico es carbohidratos, con crudites claro estará perfecto, pero podrás tomarlos también con unos crackers sin gluten como los de esta receta que os compartí y que están deliciosos y seguramente con las proteínas del aguacate y del cáñamo, serán suficientes para ti.
Si aún no sabes cual es tu tipo metabólico, te animo a que te descargues de forma totalmente gratuita el paquete de regalo de bienvenida a mi web donde te explico de qué se trata, tienes un test para conocer cual es tu tipo metabólico, una Guía estupenda de Batidos Saludables, un recetario según tu tipo metabólico y una sorpresa muy especial:
1 Cucharada sopera de vinagre de manzana, de preferencia con la madre (sin pasteurizar)
2 Cucharadas soperas de levadura nutricional
1 Cucharada sopera de semillas de cáñamo peladas
sal marina al gusto
PREPARACIÓN:
Pela el tomate, pártelo en cuartos y quítale las semillas y la hebra central. Pártelo en tiras y luego en cuadraditos bien pequeños. Lo añades a un plato hondo.
Pela el aguacate y pártelo en trozos sobre el tomate picado, para aplastar e integrar todo muy bien con un tenedor.
Añade el vinagre y una pizca de sal, remueve y añade más sal a tu gusto y la levadura nutricional, para volver a remover bien.
Por último incluye la semillas de cáñamo y remueve, son opcionales, pero harán que esta receta sea más completa si tomas esta receta como cena o snack, al añadir más proteínas saludables.
Si quieres renovar tu alimentación y tener claridad sobre que tipo de alimentación te conviene más para disfrutar del peso, la salud y el bienestar que deseas, te invito a visitar el enlace de este botón:
A estas alturas no queda ninguna duda desde el punto de vista nutricional que el aguacate es un super alimento, posee propiedades estupendas para la salud y es muy fácil de consumir dada su gran versatilidad y su rico sabor.
Sin embargo, muchas personas todavía guardan ese recelo antiguo al aguacate, pues antes los contadores de calorías nos hacían temer a este alimento rico en grasas, en muchas ocasiones indicándonos que engordaba, producía acné y muchos otros problemas de salud.
Es posible que muchas de las que guardamos planes dietéticos antiguos, tengamos el aguacate en la lista de productos casi que prohibidos o en listas de consumo más que moderado.
Afortunadamente el estudio exhaustivo de las propiedades de este super alimento ha rescatado esa visión y ahora podemos disfrutar sin miedo su consumo al mismo tiempo que obtenemos importantes beneficios para nuestra salud.
Si todavía no tienes muy claro todos los beneficios que puede brindar el aguacate a tu plan diario de nutrición, hoy quiero compartir contigo algunas razones de peso para integrarlos, espero que te sean de mucha utilidad.
Estas razones son :
1.- Las grasas que tienen el aguacate son muy saludables y tiene carotenoides que a su vez también ayudan a la absorción de los mismos cuando consumimos otras frutas o vegetales. Los carotenoides son poderosos antioxidantes y también una fuente de vitamina A que favorece la salud de nuestros ojos. Los carotenoides son solubles en grasa por lo que necesitan estar en un entorno de grasas para ser absorbidos.
2.- Los aguacates pueden ayudarte a bajar de peso, la razón es que al agregarlos a nuestras comidas nos hace sentir saciedad más rápidamente por lo que tendemos a comer mucho menos. Además posee ácido oleico que brinda información al centro de saciedad de nuestro cerebro indicándole que ya estamos llenos.
3.- Los aguacates son buenos para el corazón reduciendo la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco, impulsan los niveles de colesterol bueno que previene las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales.
4.- Los aguacates reducen los niveles de colesterol malo, si estas luchando con niveles altos de colesterol, el aguacate puede ser tu salvador.
5.- Es una poderosa fuente natural de ácido fólico que protege a las células de cambios internos que podrían conducir a padecer cancer.
6.- Los aguacates tienen gran cantidad de fitonutrientes antioxidantes que combaten los radicales libres cuya acumulación se ha estudiado como una de las grandes causantes de padecer cancer.
7.- Son una buena fuente de vitaminas y minerales esenciales, los aguacates por ejemplo poseen más potasio que los plátanos, ricos en vitamina C, vitamina B5 , vitamina B6 y vitamina C clave para el mantenimiento del sistema inmunológico, que refuerza tus niveles de defensa en contra de las enfermedades.
Sin duda, quedan muchas más razones por las que puedo recomendarte incluir el aguacate en tu plan de nutrición, en próximos posts te hablaré de ellas.
Espero que el conocimiento de las grandes propiedades de este super alimento contribuya a cambiar la mala fama que tenía el aguacate hace algún tiempo y comiences entonces a considerarlo para formar parte de tu plan de alimentación.
Te invito a mantenerte conectada a nuestro blog para que siempre estés enterada de valiosa información que puede favorecer tu calidad de vida y bienestar en general.
Gracias por leer lo que cada semana preparo para ti, seguiré cumpliendo con mi misión de brindarte vías para iniciar un plan de renovación y hacerlo realidad.
Sabes que cuentas conmigo puedes escribirme tus dudas, inquietudes y tus sugerencias, me encantará compartir contigo, así que déjame un comentario con gusto te contestaré.
Si te ha parecido de utilidad no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
Si te gusta acompañar tus verduras y ensaladas de unas salsas bien ricas, te animo a probar estas y salir de la rutina. Además son bien saludables …. pssst mucho más que las que habitualmente se compran en el supermercado.
Te presento a la primera salsa: Mayonesa de Aguacate
Esta mayonesa no se te va a cortar 😉 Además es una opción fantástica si quieres lucir una piel hermosa
Se sube al ring la segunda: Salsa Dorada de Tahini
Va fenomenal con los vegetales. Añádele que es una bomba antinflamatoria y rica en calcio.
¿Cuál gana este combate para ti?
Ah para aumentar tu variedad de salsas, te recuerdo esta: Aliño de Miso y Mostaza
Super sabrosa y puedes hacerla sin aceite…si, si, pincha en la imagen o en el enlace y te cuento
✳️1 cucharada postre de eritritol o media de estevia o de otro endulzante algusto
✳️1 pizca de sal
✳️Pimienta molida opcional
✳️3-4 Cucharadas de agua
Preparación
Mezclar bien con la batidora de mano o de tu elección
Y a disfrutar!
Busca en mi blog
Categorías
al continuar navegando en nuestra web, está de acuerdo en utilizar las cookies. más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.